Para los próximos días se anticipa un mayor potencial de lluvias en la Península de Yucatán

Si bien durante los próximos días se presentarán temperaturas calurosas en la región, durante mañana y el lunes aumentaría el potencial de precipitaciones, informa la Comisión Nacional del Agua, mediante el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida del Servicio Meteorológico Nacional.

Lo anterior es por influencia de una vaguada e ingreso de aire marítimo tropical.

Para hoy se anticipan valores máximos de 30 a 34 grados en la región, mientras que los mínimos serían de 12 a 16 grados en Yucatán, y de 16 a 20 grados en Campeche y Quintana Roo.

Se anticipan condiciones de cielo de despejado a parcialmente nublado; una vaguada favorecería chubascos en el oriente y noreste de Yucatán; y sur de Campeche y de Quintana Roo.

Los vientos serían del nor-noroeste de 15 a 20 kilómetros por hora (kph) con rachas de hasta 40 kph en la costa.

Mañana domingo se anticipan valores máximos de 31 a 35 grados en la región. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 15 y 19 grados en Yucatán, de 17 a 21 grados en Campeche y de 18 a 22 grados en Quintana Roo.

El establecimiento de una vaguada sobre el occidente la región favorecería chubascos en el noroeste, norte y noreste de Yucatán; centro y sur de Campeche, y norte y sur de Quintana Roo.

Se pronostican vientos del este-noreste de 15 a 20 kph con rachas superiores a los 40 kph en la zona costera. Un frente frío ingresaría en el transcurso de la tarde sobre el noreste del país.

Para el lunes se anticipan registros máximos de 29 a 33 grados y los mínimos serían de 15 a 19 grados en Yucatán, de 17 a 21 grados en Campeche y de 18 a 22 grados en Quintana Roo.

Por una vaguada profunda sobre la región se aumentaría el potencial de lluvias, así que se prevén de chubascos a lluvias fuertes en el noroeste y sur de Yucatán; norte de Campeche; y centro y sur de Quintana Roo.

No se descartan lluvias de diversa intensidad para el resto de la región.

Los vientos serían del noroeste de 15 a 25 kph con rachas superiores a los 45 kph en la zona costera.

Ese día un frente frío se ubicaría sobre el centro del Golfo de México y avanzaría rápidamente al sureste del país, por lo que se anticipa un aumento en los nublados desde el mediodía en la Península de Yucatán.