En el penúltimo día de Diciembre la gente salió de compras al Centro de Mérida, llevan piñatas y en busca de la tradicional ropa de color rojo. Foto: Valerio Caamal Balam.

Aunque para la mayoría de los clientes “’bombitas’ son ‘bombitas’”, para la ley y las autoridades, no.

Previo a las celebraciones de Año Nuevo, proliferan los puestos –improvisados y semifijos–, donde los aficionados a los juegos pirotécnicos pueden abastecer su arsenal navideño. Sin embargo, la Coordinación Estatal de Protección Civil recuerda que hay algunos productos considerados de “alto impacto” que violan la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Los artificios de pirotecnia permitidos para la venta al público son los considerados dentro de las clases 1, 2, 3 y 7ª, y quedan fuera de éstas las hiladas de petardo, garra de tigre, Hulk, palomas gigantes, cara de diablo, bazucas y minicandiles, detectados y decomisados en recientes operativos en puestos de Mérida.

Buena parte de los artículos pirotécnicos provienen de China, y los componentes químicos con que se fabrican les hace producir gases que podrían provocar su explosión sin intervención de fuego: bastaría la humedad o el calor en el ambiente.— J.C.G.S.

Vianey Alejandra Paulino Cuxin es editora web egresada de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Se incorporó a la División...