La delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) condenó los intentos de vulnerar la autonomía del Poder Judicial de la Federación desde el Poder Ejecutivo y exhortó a los legisladores a que se conduzcan “con estricto apego a la ley” y hagan respetar la Constitución.

El presidente de la delegación, Sergei López Cantón, manifestó que la autonomía y la división de poderes son parte de los pilares de la vida democrática del país y por eso pugnan por el respeto a esos principios.

Contrapesos indispensables

“Los contrapesos son indispensables en una democracia”, apuntó. “Necesitamos un Poder Judicial fuerte”.

El dirigente concedió una entrevista después de que la Canadevi Yucatán acordó emitir un posicionamiento sobre la propuesta del Ejecutivo federal de extinguir 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y ahora será analizada por la Cámara de Senadores.

Anteayer, como se sabe, se realizaron en todo el país marchas de repudio a la desaparición de esos fondos.

Intereses no solo de un sector

El ingeniero López Cantón explicó que decidieron hacer público su apoyo al Poder Judicial de la Federación porque las cámaras de la iniciativa privada deben velar no solo por los intereses de su sector sino de toda la ciudadanía.

Insistió en que es necesaria la división de poderes y ahora se refieren solo a la autonomía del Poder Judicial, pero lo harían con cualquiera que se vea amenazado.

También indicó que estarán muy pendientes de este asunto, sobre el cual han platicado con otras cámaras empresariales locales y con el propio Consejo Coordinador Empresarial. Por ahora decidieron dar a conocer su punto de vista como sector de la vivienda.

Garante de la impartición de justicia

A continuación reproducimos el posicionamiento oficia de Canadevi Yucatán:

–En la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda manifestamos nuestro respaldo al Poder Judicial de la Federación como el garante de la impartición de justicia de nuestro país.

–Desde sus orígenes, con la instalación del Supremo Tribunal de Justicia de la América Mexicana en 1815, hasta la actualidad, esta institución ha sido una de las piedras angulares de nuestra democracia, gracias a su evolución como un órgano autónomo e independiente del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

–Manifestamos nuestra inquietud por la recién aprobada reforma al segundo párrafo del artículo 224 de la Ley Orgánica del PJF, por parte de la Cámara de Diputados, y cuyo dictamen le será enviado a la Cámara de Senadores para su discusión y votación. En dicho dictamen se contempla la desaparición de 13 fideicomisos con los que cuenta el Poder Judicial de la Federación, y con ello la extinción de sus recursos por el orden de 15,000 millones de pesos, afectando los derechos laborales de los trabajadores del PJF.

En situación de vulnerabilidad

–La eliminación de estos recursos pondría en una situación vulnerable la autonomía del PJF, lo que imposibilitaría garantizar el cumplimento de su encomienda constitucional como contrapeso al interior de los Poderes de la Unión. Exponer el funcionamiento del órgano encargado de la impartición de justicia representa un riesgo para las libertades de la ciudadanía y para las garantías de sus derechos constitucionales.

–México cuenta con un joven sistema democrático, que de la mano de la ciudadanía y del PJF, a través del Tribunal Electoral, han generado las condiciones que promueven y permiten el respeto irrestricto de los derechos y libertades de las personas, y que mediante la solución definitiva de los conflictos electorales se garantiza la legalidad y certeza de los comicios.

Exigencia ciudadana sobre los procesos electorales

–Fortalecer la autonomía entre los tres Poderes de la Unión es esencial para la evolución de nuestra democracia, justo en una época en la que la sociedad exige un fortalecimiento en la confianza de los procesos electorales. En ese sentido, resulta fundamental que el Poder Judicial de la Federación mantenga su viabilidad económica, que es primordial para su adecuado funcionamiento.

–Hacemos un llamado a todos los miembros de la Cámara de Senadores a que evalúen a conciencia la decisión tomada por los diputados, analizando las implicaciones que resultarían producto de su aprobación. Hacemos un exhorto a que se conduzcan con estricto apego a la ley, haciendo respetar la Constitución y la división de poderes, a que se preserven los derechos laborales de los servidores públicos del PJF y se salvaguarde el derecho de los ciudadanos al acceso a una justicia pronta y expedita.

–En Canadevi Yucatán reiteramos nuestro compromiso en la defensa de la división de poderes, del equilibrio y armonía de fuerzas, del acceso a la justicia y de los derechos político-electorales.

Respalda Canadevi Yucatán al Poder Judicial: pide respetar la autonomía

La delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) condenó los intentos de vulnerar la autonomía del Poder Judicial de la Federación desde el Poder Ejecutivo y exhortó a los legisladores a que se conduzcan “con estricto apego a la ley” y hagan respetar la Constitución.

El presidente de la delegación, Sergei López Cantón, manifestó que la autonomía y la división de poderes son parte de los pilares de la vida democrática del país y por eso pugnan por el respeto a esos principios.

Contrapesos indispensables

“Los contrapesos son indispensables en una democracia”, apuntó. “Necesitamos un Poder Judicial fuerte”.

El dirigente concedió una entrevista después de que la Canadevi Yucatán acordó emitir un posicionamiento  sobre la propuesta del Ejecutivo federal de extinguir 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y ahora será analizada por la Cámara de Senadores.

Anteayer, como se sabe, se realizaron en todo el país marchas de repudio a la desaparición de esos fondos.

Intereses no solo de un sector

El ingeniero López Cantón explicó que decidieron hacer público su apoyo al Poder Judicial de la Federación porque las cámaras de la iniciativa privada deben velar no solo por los intereses de su sector sino de toda la ciudadanía.

Insistió en que es necesaria la división de poderes y ahora se refieren solo a la autonomía del Poder Judicial, pero lo harían con cualquiera que se vea amenazado.

También indicó que estarán muy pendientes de este asunto, sobre el cual han platicado con otras cámaras empresariales locales y con el propio Consejo Coordinador Empresarial. Por ahora decidieron dar a conocer su punto de vista como sector de la vivienda.

Garante de la impartición de justicia

A continuación reproducimos el posicionamiento oficia de Canadevi Yucatán:

–En la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda manifestamos nuestro respaldo al Poder Judicial de la Federación como el garante de la impartición de justicia de nuestro país.

–Desde sus orígenes, con la instalación del Supremo Tribunal de Justicia de la América Mexicana en 1815, hasta la actualidad, esta institución ha sido una de las piedras angulares de nuestra democracia, gracias a su evolución como un órgano autónomo e independiente del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

–Manifestamos nuestra inquietud por la recién aprobada reforma al segundo párrafo del artículo 224 de la Ley Orgánica del PJF, por parte de la Cámara de Diputados, y cuyo dictamen le será enviado a la Cámara de Senadores para su discusión y votación. En dicho dictamen se contempla la desaparición de 13 fideicomisos con los que cuenta el Poder Judicial de la Federación, y con ello la extinción de sus recursos por el orden de 15,000 millones de pesos, afectando los derechos laborales de los trabajadores del PJF.

En situación de vulnerabilidad

–La eliminación de estos recursos pondría en una situación vulnerable la autonomía del PJF, lo que imposibilitaría garantizar el cumplimento de su encomienda constitucional como contrapeso al interior de los Poderes de la Unión. Exponer el funcionamiento del órgano encargado de la impartición de justicia representa un riesgo para las libertades de la ciudadanía y para las garantías de sus derechos constitucionales.

–México cuenta con un joven sistema democrático, que de la mano de la ciudadanía y del PJF, a través del Tribunal Electoral, han generado las condiciones que promueven y permiten el respeto irrestricto de los derechos y libertades de las personas, y que mediante la solución definitiva de los conflictos electorales se garantiza la legalidad y certeza de los comicios.

Exigencia ciudadana sobre los procesos electorales

–Fortalecer la autonomía entre los tres Poderes de la Unión es esencial para la evolución de nuestra democracia, justo en una época en la que la sociedad exige un fortalecimiento en la confianza de los procesos electorales. En ese sentido, resulta fundamental que el Poder Judicial de la Federación mantenga su viabilidad económica, que es primordial para su adecuado funcionamiento.

–Hacemos un llamado a todos los miembros de la Cámara de Senadores a que evalúen a conciencia la decisión tomada por los diputados, analizando las implicaciones que resultarían producto de su aprobación. Hacemos un exhorto a que se conduzcan con estricto apego a la ley, haciendo respetar la Constitución y la división de poderes, a que se preserven los derechos laborales de los servidores públicos del PJF y se salvaguarde el derecho de los ciudadanos al acceso a una justicia pronta y expedita.

–En Canadevi Yucatán reiteramos nuestro compromiso en la defensa de la división de poderes, del equilibrio y armonía de fuerzas, del acceso a la justicia y de los derechos político-electorales.