Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico del gobierno del Estado, dijo que con las obras de dragado del puerto de altura de Progreso, que comenzarán el próximo año, se espera que lleguen a Yucatán cruceros más grandes que los que arriban actualmente.
Entrevistado luego del acto protocolario de la Feria de Empleo Bilingüe, que se llevó al cabo en el Gran Museo del Mundo Maya, precisó que el dragado permitirá la llegada de barcos con 6,500 turistas. Hoy los que llegan son de 2,500 a 3,000 turistas más o menos, “o sea la capacidad se va al doble”.
Cuando hay infraestructura, añadió, se genera un desarrollo económico y, de manera paralela, se tiene que capacitar a la gente para aprovechar ciertos trabajos. Con la llegada de barcos más grandes se va a necesitar lugares donde darles mantenimiento.
“Hoy (por ayer) inauguramos un astillero, no del tamaño de un crucero, pero sí de un yate; pero el objetivo es tener uno para cruceros”, señaló. Luego vendrán el segundo y el tercero.
Por el lado de las ofertas laborales, el funcionario afirmó que existe la posibilidad de que las personas de Yucatán puedan tener salarios que van de 690 dólares a 3,600 dólares mensuales.
“Ustedes saben que desde la primaria nuestros alumnos están estudiando materias en inglés hasta maestría, y eso ¿qué nos permite? que cuando vengan estas oportunidades de empleos bilingües, automáticamente sean candidatos y puedan tener un empleo”.
Por ello, resaltó, en instituciones como la UTM se está potenciando el inglés.— IVÁN CANUL EK
De un vistazo
Empleo bilingüe
Decenas de personas, en su mayoría jóvenes, acudieron a la Feria del Empleo Bilingüe de Carnival Cruises que ayer se llevó al cabo en el Gran Museo del Mundo Maya.
Documentos
Con papeles en mano, fueron a la cita con el fin de hacerse con una de las 450 vacantes que la empresa de cruceros ofreció.