Representantes del sector agrónomo visitaron las instalaciones de la granja “Kinchil” para atestiguar las actividades que día a día se realizan en los procesos de tratamiento y reutilización del agua en granjas pertenecientes a la empresa Kekén, dice un comunicado.

Geny Yolanda Manzanero Durán, presidenta de la Federación de Agrónomos del Estado de Yucatán, dijo que el uso de la tecnología en el funcionamiento y operación de dichas granjas porcícolas contribuyen a un adecuado manejo de los recursos.

Durante el recorrido verificaron que Kekén aplica un esquema de tratamiento y conservación del agua, incluyendo también la eliminación de olores y el impulso a la apicultura para la producción de miel de calidad.

“Es un gran trabajo que realizan para proteger la flora y fauna. En el complejo de la granja no hay olores y eso es de las cosas que más nos impactaron”, señaló la dirigente.

La comitiva de profesionales, integrantes de la citada federación, externó su reconocimiento a la firma porcícola por cuidar el medio ambiente en cada una de sus operaciones.

Además, Geny Manzanero enfatizó que uno de los grandes beneficios que aporta es “el esquema de la apicultura, con apiarios colocados estratégicamente, complementándolo con el tratamiento de las aguas residuales”.

De igual forma, los visitantes conocieron el funcionamiento de los biodigestores que permiten la recirculación y reutilización de las aguas residuales mediante un procedimiento en el que se utiliza tecnología de punta, para lograr la reutilización del líquido y así lograr su uso responsable.

Tras conocer la aplicación del modelo de Porcicultura Sustentable, que promueve Kekén, los agrónomos dijeron que para constatar estos procesos la empresa mantiene su programa de “Visitas Guiadas”, abiertas a quienes se interesen por conocer más sobre dicha actividad económica.

“En las redes sociales no todo es creíble, no podemos creer todo lo que por ahí se comunica y transmite. La realidad de las granjas Kekén es otra”, señalaron.

Durante el recorrido estuvo el líder de Desarrollo Agrícola de Kekén, Idur Díaz Villanueva, quien recalcó que las granjas están abiertas a visitas para que los ciudadanos conozcan el proceso de Porcicultura Sustentable de sus actividades.

El programa de “Visitas Guiadas” de Kekén es parte de la visión de puertas abiertas y transparencia de esta empresa. Han participado estudiantes, profesionales e integrantes y líderes de cámaras empresariales, quienes han podido atestiguar, de primera mano, los esfuerzos realizados por la empresa.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán