El INE, Iipedey y las organizaciones civiles “Vamos Juntos”, “Paso a Pasito” y “Terapeuta Unidos con Discapacidad” firmaron un convenio para la inclusión de personas con discapacidad en el proceso electoral
El INE, Iipedey y las organizaciones civiles “Vamos Juntos”, “Paso a Pasito” y “Terapeuta Unidos con Discapacidad” firmaron un convenio para la inclusión de personas con discapacidad en el proceso electoral

Como parte de las acciones para hacer incluyente al proceso electoral, el INE en Yucatán presentó las herramientas y convocatoria para que las personas con capacidad diferente puedan ser observadores electorales e, incluso, funcionarios de casilla si resultan insaculadas.

“No hay límite de discapacidad, todos pueden actores activos durante los tres meses para este proceso electoral”, afirmó María Teresa Vázquez Baqueiro, directora general del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey), en el foro “Participación sin Discriminación”.

INE Yucatán: Se avanza en el camino de la inclusión

Por su parte, Luis Alvarado Díaz, vocal presidente de la Junta Local del INE, manifestó que el camino de inclusión ha sido gradual y, por fortuna, progresivo.

“Se ha aplicado (ese camino) en beneficio de grupos sociales que sufren discriminación y, más recientemente, para personas con algún tipo de discapacidad”, agregó.

Momentos antes de iniciar el foro, en las instalaciones del INE en Mérida, se aprovechó para firmar un convenio de colaboración entre ese instituto, el Iipedey y las organizaciones civiles “Vamos Juntos”, “Paso a Pasito” y “Terapeuta Unidos con Discapacidad” para la inclusión de personas con discapacidad en el proceso electoral en curso.

El INE, Iipedey y las organizaciones civiles “Vamos Juntos”, “Paso a Pasito” y “Terapeuta Unidos con Discapacidad” firmaron un convenio para la inclusión de personas con discapacidad en el proceso electoral
El INE, Iipedey y las organizaciones civiles “Vamos Juntos”, “Paso a Pasito” y “Terapeuta Unidos con Discapacidad” firmaron un convenio para la inclusión de personas con discapacidad en el proceso electoral

Población con alguna discapacidad en Yucatán

María Teresa Vázquez manifestó que hay muchos interesados de este sector en participar activamente en el proceso electoral.

Comentó que 17.9% de la población en Yucatán tiene alguna discapacidad y el 25% de ellos son menores de edad, o sea un 75% podrían votar y participar en el proceso electoral 2024.

David Domínguez Massa, reportero de la Agencia Informativa Megamedia- Tiene 41 años de trayectoria periodística, y es colaborador de Grupo Megamedia desde 2000. Premio Nacional de Periodismo en 2006,...