El Ayuntamiento solicitará asesoría al Congreso estatal para allegarse de recursos para cumplir con un fallo judicial sobre el caso de las luminarias chinas
El Ayuntamiento solicitará asesoría al Congreso estatal para allegarse de recursos para cumplir con un fallo judicial sobre el caso de las luminarias chinas Credit: Archivo

En sesión extraordinaria del Cabildo de Mérida, realizada anteayer se aprobó de manera unánime un punto de acuerdo con el cual el Ayuntamiento solicitará al Congreso su auxilio en la realización de un análisis para la obtención de recursos por el tema de las luminarias.

Con lo anterior se busca cumplir con la ejecutoria de amparo número 920/2021 del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en Ciudad de México, referente a la sentencia a la Comuna meridana para pagar más de 588 millones de pesos en adeudos por el fallido proyecto de las lámparas de inducción magnética.

El secretario municipal, Julio Sauma Castillo, dio lectura al punto de acuerdo en el cual el Ayuntamiento autoriza al alcalde Alejandro Ruz Castro, asistido por las directoras de Finanzas y Tesorería, a pedir mediante un oficio al Congreso del Estado para que apoye al Municipio y realice el análisis para obtener los recursos a cargo de la cuenta del municipal a fin de cumplir la ejecutoria de amparo.

Esto, debiendo indicar si es posible contratar algún un financiamiento público, hasta por la cantidad equivalente a la diferencia presupuestal faltante entre el monto condenado y la cantidad presupuestada, para el pago de la referida sentencia en el ejercicio 2024.

O bien, si así se dispusiera en asesoría al Cabildo, el Congreso del Estado le informe cómo puede solventar el cumplimiento de la sentencia a la que fue condenado el Municipio de Mérida para el pago de 588 millones 761mil 81.17 pesos.

Finalizada la sesión, el secretario Sauma Castillo recordó que el Ayuntamiento en todo momento ha acudido a los medios legales a su alcance y ha contestado al juez que la Comuna no se opone a pagar, pero que se le permita hacerlo dentro de las facultades que tiene a su alcance sin poner en riesgo la presentación de los servicios que se ofrecen a los ciudadanos de Mérida y apegados a un plan de pagos que ya ha sido presentado.

“En este plan se van reservando recursos para el pago de la sentencia, sin descuidar las obligaciones de la ciudad”, explicó.

“Desde 2023 hay un fondo que actualmente cuenta con 90 millones de pesos. Sin embargo, el juez insiste en la totalidad del pago”, señaló el funcionario.

“La sentencia de las luminarias nos obliga a pagar, tenemos la intención de hacerlo, pero en un plan de pago sin afectar los servicios que requieren los habitantes de Mérida”, apuntó.— Emanuel Rincón Becerra

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán