Un momento de la ceremonia en la zona militar con los conscriptos
Un momento de la ceremonia en la zona militar con los conscriptos

“El valor, la determinación y la habilidad no conocen género en el mundo, donde la igualdad de oportunidades es una lucha constante”, afirmó el coronel de zapadores diplomado de estado mayor Augusto Melo Suárez, al reconocer y honrar la participación de las mujeres voluntarias que este año se unieron al servicio militar.

Asimismo, Carlos Humberto Chan Chi, en nombre de sus compañeros conscriptos de la clase 2005, afirmó que “estamos conscientes de que el llamado de la Patria habremos de escucharlo no sólo para defender a nuestra nación del enemigo, sino también para fortalecernos como sociedad, con acciones que contribuyan al beneficio de todos y cada uno de los mexicanos”.

En el marco de la conmemoración de la Batalla de Puebla, como parte de los eventos para recordar este episodio, en la zona militar de la calle 42 Sur los conscriptos realizan el juramento a la Bandera.

En esta ocasión lo hicieron 430 jóvenes que realizan su servicio militar, al igual que nueve mujeres voluntarias en el Ejército y dos más en la Fuerza Aérea Mexicana.

Al hacer uso de la palabra, el coronel Melo Suárez explicó que esta ceremonia se realiza en todo el país.

Ante jefes y representantes de las principales secciones del Ejército, así como de la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional en la entidad y del Operador de la Junta Municipal de Reclutamiento del Ayuntamiento de Mérida, el coronel destacó que el cumplimiento del servicio militar constituye un timbre de honor para todos los mexicanos aptos, quienes están obligados a salvaguardar la soberanía nacional, las instituciones, la patria y sus intereses.

Al destacar la participación de las voluntarias dijo: “mujeres valientes, han demostrado que están a la altura de cualquier desafío, que su compromiso con el servicio y el deber es tan firme como el acero”.— DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

Luego señaló que la participación de las voluntarias no sólo es un acto de valentía individual, sino un paso significativo hacia la igualdad de género en las Fuerzas Armadas, al derribar barreras y desafiar estereotipos, con lo cual allanan el camino para que las generaciones futuras sigan sus pasos con la certeza de que el mérito y la capacidad son los únicos criterios que importan en el servicio a la Patria.

Al referirse a todos los que hacen su servicio el coronel subrayó que “hoy, al protestar esta Bandera, dejan atrás una etapa de su vida llena de desafíos, aprendizajes y sacrificios, pero también llevan consigo el honor de haber servido a su nación con honor y distinción, que esta ceremonia no sólo marque el final de un capítulo, sino el comienzo de una nueva etapa llena de oportunidades y logros”.

Se informó en la zona militar que estos conscriptos concluirán su servicio, que consiste en acudir todos los sábados a recibir instrucción militar, a fines de diciembre.

Otra forma de hacer el servicio militar es encuadrarse (internarse) al Ejército durante tres meses, el siguiente que sería el segundo escalón de este año será del 24 de junio al 22 de septiembre, para 108 conscriptos.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán