Un México participativo, próspero, pacífico, justo y democrático es un anhelo de todos aquellos que día a día hacen su mayor esfuerzo por alcanzarlo y hacer de éste un mejor país en el cual vivir y convivir.

De ahí la trascendencia de la participación ciudadana en todos aquellos asuntos que repercuten en la construcción del México de hoy de cara al proceso electoral más grande de su historia.

El martes 21 de mayo, a las 18:30 horas, se llevará al cabo en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI el foro “El México que anhelamos”, que organiza la iniciativa “Yo Participo 2024”.

Se contará con la presencia de destacados especialistas, quienes ofrecerán ponencias relacionadas con el quehacer ciudadano ante el proceso electoral que marcará el futuro del país.

La participación de todos aquellos con derecho a votar será un paso muy importante y más aún cuando se trata de un voto meditado y razonado.

Patricia McCarthy Caballero, integrante de la iniciativa “Yo Participo 2024”, en entrevista con el Diario, señaló que este foro es una excelente oportunidad para que la ciudadanía se adentre a la reflexión en torno a lo que se juega en las elecciones del próximo 2 de junio y pueda formarse un juicio de lo que cada quien puede abonar con su sufragio al anhelo del México que todos deseamos.

“En este foro estarán participando cuatro personalidades con una amplia experiencia en torno al tema electoral”, indicó.

“Con sus ponencias nos permitirán tener una visión más amplia de todo lo que está en juego el próximo 2 de junio, y de la importancia de una participación elevada del padrón de electores y de emitir un voto meditado y razonado” explicó.

Estará participando en el foro la escritora Guadalupe Loaeza Tovar, quien abordará su experiencia personal del sentido de su voto en el 2018 y cómo encarará este nuevo ejercicio electoral del 2024.

También participará el senador Damián Zepeda Vidales, quien ofrecerá su visión del impacto jurídico que tienen las principales reformas impulsadas desde el gobierno federal y los problemas económicos que han suscitado.

Otro ponente será Luis Carlos Ugalde, consultor y exconsejero presidente del IFE, quien presentará una ponencia relacionada con la defensa del INE y los intentos del gobierno por acotar su papel dentro del proceso electoral. Por último, dará una conferencia la senadora Josefina Vázquez Mota, excandidata presidencial, quien abordará el tema de la participación ciudadana en las elecciones y cómo el voto debe ser analizado y congruente para dar rumbo al México que anhelamos.

“Es un foro de gran relevancia y muy interesante por los ponentes y temas que se abordarán. Es un evento al que todo ciudadano puede y debe asistir. Lo recomendaría especialmente para aquellos indecisos que aún no definen el sentido de su sufragio”, indicó Patricia McCarthy.

Recalcó que cualquiera puede asistir y el evento es completamente gratuito. Al tener un aforo limitado a 1,100 personas, es necesario realizar un registro previo para generar su acceso, en el sitio https://www.yoparticipo2024.mx.— Emanuel Rincón Becerra

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán