GUADALAJARA (EFE).— “La pequeña Amal”, la marioneta gigante que representa a las personas migrantes en el mundo, llegó anteayer a Guadalajara, para llevar un mensaje de paz, respeto y empatía a quienes tuvieron que dejar sus países en busca de una vida más digna.

Luego de recorrer ciudades del norte de México bajo el auspicio de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), “Amal”, que representa a una niña refugiada siria, recorrió el centro histórico, donde fue esperada por miles de personas, la mayoría niños que se emocionaron, la saludaron y bailaron con ella.

La marioneta, de 3.6 metros de altura, pisó los lugares más representativos de esta ciudad, considerada uno de los pasos obligados dentro de la ruta del pacífico que cruzan miles de migrantes provenientes de Centro y Sudamérica, y el Caribe, con la intención de llegar a los Estados Unidos.

“Amal” fue acompañada con una comparsa de metales y tambores que interpretaron melodías que se refieren a la libertad, la esperanza, la migración y el anhelo por la tierra propia.

La marioneta se dio tiempo de convivir y bailar con títeres de tamaño real de la compañía “La coperacha”, que simularon el paso de los migrantes por la frontera y que representaban a diferentes grupos minoritarios como las personas racializadas, la comunidad LGBT, la niñez y los adultos mayores.

Amal se detuvo frente a un grupo de niñas y niños acompañados de sus madres que portaban carteles a favor del pueblo Palestino y que pintaron frases como “Paz para todxs lxs niñxs del mundo” y “No más niñas y niños separados de sus familias”.

Como parte del recorrido, la marioneta se acercó a la puerta de la Catedral Metropolitana de Guadalajara, donde fue recibida por sacerdotes católicos que le dieron la bendición y oraron para que haya paz para la niñez y el fin de las guerras.

De un vistazo

Concierto

“La pequeña Amal”, la marioneta gigante que representa a las personas migrantes en el mundo, fue despedida en su primer día en la ciudad de Guadalajara con un concierto del coro y la Banda de Música Municipal de Guadalajara, cuyos integrantes interpretaron canciones infantiles.

Actividades

Ayer miércoles la marioneta, que representa a una niña siria refugiada, participó en un maratón de lectura en la misma ciudad bajo el tema “Todos somos migrantes”, con charlas y talleres, además de participar en una representación teatral en el Museo Cabañas, donde se abordaron los temas de la migración y los refugiados.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán