Papa Francisco
El papa Francisco encabezó la oración del Ángelus junto a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano Credit: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI


CIUDAD DEL VATICANO.- Este domingo, el papa Francisco reconoció sentirse “aliviado” por la liberación en Haití de cinco rehenes del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón y pidió “una transición serena” que devuelva el “orden” en el país caribeño.

“Queridos hermanos y hermanas, he sabido con alivio que en Haití han sido liberados un profesor y cuatro religiosos del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón secuestrados el pasado 23 de febrero“, anunció el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus.

YouTube video

Y agregó: “Pido que sean liberados lo antes posible los otros dos religiosos y todas las personas aún secuestradas en ese amado país afectado por tanta violencia”.

El santo padre llamó a todos los actores políticos y sociales del país a “abandonar todo interés particular y a esforzarse en un espíritu solidario en la búsqueda del bien común”.

Así como “apoyar una transición serena hacia un país que, con la ayuda de la comunidad internacional, sea dotado de instituciones solidas capaces de devolver el orden y la tranquilidad a los ciudadanos“, apuntó.

Violencia en Haití

Crisis en Haití
Foto de archivo de agentes de la Policía Nacional vigilan el exterior de la Penitenciaría Nacional, que se encuentra vacía tras una fuga de reos, en Puerto Príncipe, Haití Credit: AP Foto/Odelyn Joseph

El pasado 10 de marzo el Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón anunció la liberación de cinco rehenes, entre ellos cuatro de los siete miembros de la comunidad escolar de la Escuela Juan XXIII, que permanecían secuestrados desde el 23 de febrero.

Haití, el país más pobre de América, esta sumido desde hace semanas en una ola de violencia protagonizada por bandas armadas que controlan gran parte del territorio nacional y que llevaron al primer ministro, Ariel Henry, a anunciar que renunciará una vez se conforme el consejo de transición que debe designar a su sucesor y preparar el camino para la celebración de elecciones presidenciales.

El secuestro se ha convertido en algo cotidiano en Haití y las bandas armadas, que dominan el 80 % de la capital, lo utilizan para financiarse a través de los rescates.

En su mensaje desde el Vaticano, como en cada una de sus intervenciones públicas, el obispo de Roma instó a sus fieles a seguir rezando por “las poblaciones martirizadas por la guerra“, como en Ucrania, Palestina, Israel, Sudán del Sur y Siria, que pidió no olvidar.

También le podría interesar: “Haití: riesgo de hambre