• Un avión militar estadounidense descarga equipos tras aterrizar ayer en el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe, capital de Haití. A la izquierda, policías vigilan las calles de Puerto Príncipe la jornada de ayer
  • Davy y Natalie Lloyd, hija y yerno del congresista estadounidense por Missouri, Ben Baker, en una fotografía proporcionada por Brad Searcy Photography. El joven matrimonio fue asesinado junto con una tercera persona en Puerto Príncipe, donde dirigían una organización misionera
  • Una calle de la capital bloqueada por vecinos, para evitar que los integrantes de las bandas armadas entren a sus residencias a robar, secuestrar o asesinar

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.— Una pareja de misioneros estadounidenses fue asesinada a tiros por integrantes de pandillas en la capital de Haití tras ser secuestrada al salir de una actividad grupal juvenil en una iglesia local, de acuerdo con un agente de policía y un grupo religioso.

Una tercera persona también fue asesinada en el ataque, ocurrido anteayer en la tarde en la comunidad de Lizon, en el norte de Puerto Príncipe, dijo ayer a The Associated Press Lionel Lazarre, director de un sindicato policial haitiano.

Los asesinatos ocurrieron en un momento en que la capital se desmorona bajo el incesante ataque de pandillas violentas, que controlan 80% de Puerto Príncipe, mientras las autoridades esperan la llegada de una fuerza policiaca de Kenia como parte de un despliegue respaldado por la ONU a fin de sofocar la violencia de pandillas en el atribulado país caribeño.

Joven matrimonio

Dos de las víctimas eran un joven matrimonio formado por Davy y Natalie Lloyd, según una publicación de Facebook hecha por el padre de la muchacha, el congresista de Missouri Ben Baker.

Por el momento se ignora el nombre de la tercera persona asesinada.

“Mi corazón se ha roto en mil pedazos”, escribió Baker anteayer en Facebook.

“Nunca había sentido este tipo de dolor. La mayoría de ustedes saben que mi hija y mi yerno, Davy y Natalie, son misioneros de tiempo completo en Haití —agregó Baker—. Fueron atacados por pandillas esta tarde y ambos fueron asesinados. Fueron al Cielo juntos”.

En Washington, Estados Unidos afirmó ayer, tras la muerte de tres misioneros en Haití, que la situación de seguridad en ese país “no puede esperar” y subrayó que esa es la razón por la que el presidente, Joe Biden, ha reclamado el rápido despliegue de la misión multinacional de apoyo.

“Nuestros corazones están con las familias de los asesinados. La situación de seguridad en Haití no puede esperar”, indicó un vocero del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) de la Casa Blanca.

La joven pareja asesinada trabajaba para Missions in Haiti Inc.

La organización, de Claremore, Oklahoma, fue fundada por David y Alicia Lloyd, los padres de Davy Lloyd.

En la página de Facebook de Natalie Lloyd se indica que la pareja se casó el 18 de junio de 2022, y que ella comenzó a trabajar con la organización misionera en agosto de 2022.

Frecuentemente publicaba fotos de niños haitianos en su página.

Hasta el momento, la misión no ha respondido a una solicitud de comentarios.

Ésta dirige una escuela en Lizon para más de 240 alumnos, inaugurada en septiembre de 2008, de acuerdo con su sitio web.

En una publicación de Facebook hecha la tarde del jueves en la página de Missions for Haiti, se indica que Davy y Natalie, junto con varios niños, salían de una iglesia cuando “fueron emboscados por una pandilla de tres camiones llenos de sujetos”.— AP/EFE

Washington Reacciones

La muerte, en Haití, de los tres estadounidenses generó en Washington reacciones.

Comunicado

“Se están perdiendo demasiadas vidas inocentes“ en Haití, apuntó en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, tras conocerse la muerte de los misioneros estadounidenses.

Embajada

La embajada de Estados Unidos en Haití, de acuerdo con la nota del Departamento de Estado, está en contacto con las familias de los afectados y lista para suministrar el apoyo consular pertinente.

Miles de víctimas

Las muertes de esas tres personas se suman a las miles de víctimas a manos de las bandas armadas, cuya violencia intentará frenar la misión multinacional de apoyo a la seguridad liderada por Kenia y que se espera que llegue en breve.

Biden

El presidente Joe Biden recibió anteayer en la Casa Blanca al presidente keniano, William Ruto, y elevó de hecho el nivel de la alianza bilateral al designar al país africano como “aliado principal fuera de la OTAN” por su liderazgo en esa misión que se desplegará en Haití.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán