En relación a las publicaciones hechas a través de medios digitales (anteayer jueves) e impresos (ayer viernes), en los que se manifiesta que “se detuvo a dos auxiliares del equipo de la aspirante Sofía Castro Romero”, el Ayuntamiento de Hunucmá emitió una réplica.
Anteayer, de acuerdo con un comunicado, los dos auxiliaron recababan en Texán Palomeque, Hunucmá, firmas de apoyo para la candidatura independiente de Sofía Castro a la gubernatura, pero la Policía Municipal lo detuvo arbitrariamente y los llevó a la cárcel de esa comisaría, donde estuvieron varias horas.
Al respecto, el Ayuntamiento de Hunucmá informa, en un comunicado, que son totalmente falsos los hechos que se le atribuyen a la Dirección de Seguridad Pública de Hunucmá.
Afirma que se revisaron minuciosamente las bitácoras e informes de esta corporación a fin de esclarecer los hechos.
“No se encontraron datos de colaboradores de Sofía Castro, cabe señalar que se encuentran inconsistencias en las declaraciones publicadas en su cuenta de Facebook, tales como que los hechos sucedieron en la comisaría de Texán Cámara, siendo ésta una comisaría de la ciudad de Mérida.
“De igual forma afirmó que se realizaron trámites para que los ciudadanos Jesús Alpuche Ventura y Rubén Castellanos Fuentes (los auxiliares) sean puestos en libertad, lo cual también es falso, ya que como se expuso, no se realizó detención o retención alguna en la comisaría de Texán Palomeque o en el cuartel Juárez de esta ciudad”, indica el Ayuntamiento en su escrito.
Estado de derecho
“Hunucmá vive en un Estado de derecho, apremiando a los artículos 6, 7 y 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como de igual manera al artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en pro de la libertad de expresión y el libre tránsito”, dice.