El comerciante José Vivas aceptó retirar las prendas del frente de su local si las autoridades prohíben el tianguis en el parque principal

VALLADOLID.— Personal de la Dirección de Obras Públicas, apoyado por policías municipales, recorrió el Centro en días pasados para retirar prendas de vestir y diversos productos que los empresarios tenían en las fachadas de sus negocios.

Sin embargo, algunos comerciantes se opusieron, como José Luis Vivas Cosgaya, quien condicionó su aceptación al retiro de los tianguistas del parque principal, lo cual consideró “un problema mucho más grave que ensucia y da mala imagen al centro de la ciudad”.

Al parecer como parte de las acciones acordadas para mejorar la imagen urbana, el personal de Obras Públicas y los policías acudieron a tratar de retirar las prendas de las fachadas de los edificios del centro comercial, pero no lo lograron en algunos negocios. “Es mucho peor lo que está permitiendo la alcaldesa (Alpha Tavera Escalante) al organizar un tianguis artesanal en el parque principal, lo cual afea la ciudad como Pueblo Mágico”, manifestó Vivas Cosgaya.

El comerciante comentó que no se trata de ser polémico o que no esté de acuerdo con las medidas municipales, pero le parece incongruente que por un lado estén afectando a los empresarios y por otro se permita un tianguis en el parque principal, que es mucho peor que lo ellos hacen.

Aceptó retirar sus prendas a partir del 1 de enero, pero con la condición de que el Ayuntamiento ya no vuelva a permitir el tianguis artesanal. “Ojalá que las autoridades actúen contra todos y no parezca que sólo a los empresarios quieren afectar”.— Juan A. Osorio Osorno