TZUCACAB.— Vecinos de esta villa señalaron que este año que termina el municipio resultó afectado por enfermedades como la conjuntivitis, que afectó a casi un 90% de la población, y hepatitis; incendios forestales y el aumento de los precios.
En abril el municipio fue sede de incendios forestales, se quemaron miles de hectáreas de montes y decenas de brigadistas combatieron incendios forestales en la comisaría de Sacbecán. Debido a las grandes dimensiones el ejército se unió a las labores que realizaron Protección Civil municipal, Conafor y productores. Las altas temperaturas de hasta 40 grados Celsius dificultaron las labores, que se extendieron unos 15 días.
En junio, entró al Centro de Salud, ubicado en la calle 33 entre 34 y 36 del Centro, una mujer de unos 40 años de edad enferma de tuberculosis. Aunque esto se manejo con hermetismo por personal de Salud, según testigos, personal médico trató el caso con cubre bocas y aisló a esta persona.
En septiembre las escuelas, autoridades municipales y el Centro de Salud tomaron medidas preventivas para disminuir los casos de conjuntivitis. Se impartieron pláticas a padres de familia sobre esta enfermedad, y a los estudiantes contagiados se les retiró de las aulas.
En octubre pasado, Marcelino Chulim, en representación de 86 productores de miel dijo que los productores estaban atravesando un serio problema para alimentar sus abejas, ya que el bulto de azúcar cuesta alrededor de $900 y entre todos necesitan unos 258 bultos de azúcar de 50 kilos cada uno.
En este mismo mes hubo brotes de hepatitis. Ante el aumento de casos en las escuelas, los padres de familia y maestros de escuelas primarias tomaron medidas preventivas a fin de evitar una epidemia.
En la primaria “Niño Artillero” se detectaron cuatro casos de hepatitis.
Los padres de familia realizaron una limpieza y desinfección del mobiliario y aulas para prevenir más contagios; en otro plantel los padres dejaron de llevar a sus hijos.— M.C.B.