Bajada de la Virgen de la Inmaculada Concepción de Izamal de su camarín, anteayer. A la izquierda, numerosos devotos le dan la bienvenida a la imagen en el convento de San Antonio de Padua
Bajada de la Virgen de la Inmaculada Concepción de Izamal de su camarín, anteayer. A la izquierda, numerosos devotos le dan la bienvenida a la imagen en el convento de San Antonio de Padua

IZAMAL.— Este mes, los fieles izamaleños se lo dedican a la Virgen María, conocido de igual forma como el mes Mariano, así que varias familias se dieron cita anteayer en el convento de San Antonio de Padua para atestiguar la bajada de su camarín en la festividad en su honor.

Las campanas del santuario, admirado por artistas, arqueólogos y antropólogos, se dejaron escuchar junto con el estruendo de voladores y de una banda de guerra que le rindió honores a la imagen para dar paso a la Virgen de la Inmaculada Concepción, “Mamá Linda”.

En la actividad se colocó una mesa con el ajuar de la efigie para su veneración.

La peregrinación diocesana será el próximo sábado 25. La misa está programada para las 10 de la mañana.

El viernes 31, a las 5 de la tarde, será coronada la Virgen. Luego se llevará al cabo el rezo del santo Rosario, donde se darán las ofrendas de incienso, perfume y flores. Posteriormente, habrá una misa y se subirá la imagen a su camarín.

Por otro lado, en este mes este convento izamaleño fue declarado como Santuario Arquidiocesano por el Nuncio Apostólico en México, Joseph Spiteri, quien estuvo acompañado del Nuncio Apostólico, el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, el arzobispo Emérito Emilio Carlos Berlie Belauzarán, junto con los obispos Pedro Mena Díaz y Mario Medina Balam.

En 1949, la Virgen de la Inmaculada Concepción fue proclamada patrona de la arquidiócesis.— Megamedia

DiariodeYucatán

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán