Desde el Mundial de 2006 los que llegan como campeones del mundo en fútbol no la pasan bien cuando necesitan defender su título. 

Francia espera que este mal augurio se quede solamente en eso, y vaya que tiene los argumentos necesarios para lograrlo.

Francia, el favorito del Grupo D… y de la Copa del Mundo

Francia
Francia

El equipo galo saldrá como el gran favorito no solo para el Grupo D, sino para toda la Copa del Mundo. 

Es por su estilo de juego y las individualidades, sobre todo la de Kylian Mbappé y el regreso de Karim Benzemá, fuera durante Rusia 2018 por un escándalo extra cancha con un compañero.

Te puede interesar: Qatar 2022: Henry Martín, orgulloso de ser el primer yucateco en un Mundial con el Tri

Recuperado de sus dolencias, es clave en el esquema de Didier Deschamps, que tiene mucho trabajo que hacer para volver a encausar a una generación de oro. 

Campeones que la pasaron mal al defender su corona

Italia, después de ser campeona en Alemania, se quedó en fase de grupos en Sudáfrica 2010, España, monarca en el país africano, tampoco pudo sortear los tres primeros partidos en Brasil 2014, y Alemania, quien levantó la copa en Sudamérica, se quedó fuera cuatro años después en Rusia. 

El invicto durante la eliminatoria de la UEFA es otro argumento a favor para los franceses, que terminaron sin derrota, con cinco victorias y tres empates. 

Qatar 2022: Dinamarca, ¿el “caballo negro” del Mundial?

Dinamarca
Dinamarca

Si pueden hablar de algún “Caballo negro” para esta Copa del Mundo, podría estar en este pelotón.

Dinamarca tiene todo para dar la sorpresa. Y cuidado con el juego directo ante los galos, que no podrían permitirse un tropezón. 

Ganando en el Stade de France hace poco en la Liga de Naciones y completando la faena en casa en el segundo encuentro, los daneses tienen muchos argumentos para levantar la mano. 

Kasper Hjulmand llevó a Dinamarca a jugar las semifinales de la Eurocopa 2020, un torneo que empezó con dramatismo para ellos.

Christian Eriksen, de sufrir un infarto a jugar la Copa del Mundo

El jugador Christian Eriksen sufrió un infarto durante un partido de la fase de grupos. De ahí, el grupo tomó fuerza y se metió a la antesala de la final. 

Hoy, Eriksen está en la lista para disputa la Copa en Qatar, todo un hito para un jugador que salvó la vida por la intervención médica.

Luego, a los daneses les sonrió la suerte para no compartir grupo eliminatorio con algún equipo peligroso. Dominaron con nueve victorias —perdieron un partido— para lograr la clasificación directa. 

Australia llega al Mundial al vencer a Perú en el repechaje

Australia
Australia

Australia tuvo que sortear el repechaje internacional para meterse a Qatar. 

El sorteo no fue beneficioso para los “Socceroos”, pues les tocó enfrentar a Perú, el representante sudamericano a un partido en territorio neutral. 

Con todo y sus momentos no tan brillantes, el cuadro australiano superó en una dramática tanda de penales al equipo sudamericano. 

Te recomendamos: ¿Está listo Qatar para la fiesta?

Graham Arnold tiene al equipo desde 2018, por lo que tiene un estilo de juego reconocible, apelando al físico y a la pelota parada. Acá juegan muchos sus delanteros, quienes retienen la pelota para activar al mediocampo y tratar de encontrar un gol para defender. 

Mundial Qatar 2022: Túnez tuvo complicado andar en las eliminatorias

Túnez
Túnez

Túnez se complicó mucho en la eliminatoria africana, pero al fin logró colarse al Mundial, en donde tendrá apenas su sexta aparición.

Después de una lucha parejera con Guinea Ecuatorial, los tunecinos tuvieron mucha suerte tras el sorteo que los emparejó con Mali en el enfrentamiento directo que les daría el pase al Mundial tras vencer 1-0 en la ida y empatar a cero en la vuelta jugada en casa. 

Es, a primera vista, el equipo más endeble del grupo. Su técnico Jalel Kadri apenas tiene un año en el puesto tras reemplazar a Mondher Kebaier en la Copa Africana de Naciones. 

La Selección de México, con la mira puesta en el Grupo D

Francia y Dinamarca tendrían que pelear por los dos primeros puestos. Duro panorama para los otros dos.

El Grupo C de Argentina, México, Polonia y Arabia Saudita le tiene que echar un ojo a este, pues se cruzan. Un tropiezo de los galos o los daneses y trastocaría los planes de todos.