Ricardo Goff Rodríguez se corona campeón estatal de tenis de Segunda Fuerza.— Auguran una época de bonanza a la industria henequenera.— Rinden homenaje a Gustavo Río Escalante.— Inauguran mejoras en el Hospital O’Horán.— Firman un acuerdo de paz para el Medio Oriente

  • Los jóvenes José María Gutiérrez Méndez y señorita Claudia Franco Carvajal, quienes celebraron su enlace el 16 de noviembre de 1973 en Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Impartió la bendición nupcial el padre Álvaro García Aguilar
  • Ricardo Goff Rodríguez (izquierda) y Fernando Arrigunaga Juanes, quienes el 10 de noviembre de 1973 disputaron en el Club Campestre la final del Campeonato Estatal de Tenis de Segunda Fuerza, que ganó el primero
  • El notario Humberto Cervera da lectura, junto a la tumba de Gustavo Río Escalante, en el Panteón Florido, al acta de constitución de la sociedad que lleva el nombre del compositor, el 14 de noviembre de 1973
  • La boda de los jóvenes Luis Alonso Álvarez Monsreal y señorita Nelda Rosa de Fátima Gallegos Ávila, el 19 de noviembre de 1973 en la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Itzimná). Impartió la bendición nupcial el presbítero Alfonso Roca Lara
  • Equipo del Colegio Mérida que ganó el juego inaugural del Campeonato Femenil de Vólibol, el 16 de noviembre de 1973 en el Club Campestre: delante, Lorena Dáguer Dájer, Rocío Aguiar Sierra, Guillermina Díaz Montes de Oca, Carolina Dáguer Dájer y Amelia Acosta Martín, y detrás, Cristina Muñoz Menéndez, Leticia Mendoza Alcocer, Mercedes Solís Robleda, Nidia Gamboa Ponce, Ana María Ancona Teigel y Elda Rosa Trava Díaz

Domingo 11 de noviembre de 1973: yucateca Imelda Miller triunfa en el Festival OTI de la Canción

BAUTIZO.— Recibimos la siguiente participación: “Ligia María, hija del ingeniero Alfredo Ortega Mena y Ligia María Ríos Covián Patrón. Nació en Mérida el 7 de octubre de 1973 y fue bautizada el 10 de noviembre del mismo año por don José María Casares Ponce, en el Sagrario Metropolitano de esta ciudad. Padrinos: ingeniero José Enrique Ortega Mena y Aurora Elena Miró Ortega”.

TRIUNFO.— BELO HORIZONTE, Brasil (Especial).— La cantante yucateca Imelda Miller, interpretando “Qué alegre va María”, ganó para México el primer lugar del Festival OTI de la Canción, celebrado en esta ciudad. El concurso había terminado empatado entre México y Perú, y en una segunda interpretación triunfó la señora Miller. La autora de la letra y música es Celia Bonfil de Esquivel.

YouTube video

ASTRONAUTAS.— MOUNTAIN VIEW (UPI).— Las mujeres han igualado a los hombres en los exámenes médicos sobre condiciones espaciales simuladas y algunas de ellas podrán ser astronautas para 1980, según calcula el director del Centro de Investigaciones Ames de la Dirección de Aeronáutica y Espacio, Han Mark. Dijo que para 1980 o antes habrá mujeres astronautas y como razón de la demora indicó que para ocupar esa posición hay que ser buen piloto y pocas mujeres tienen esa especialidad.

TENIS.— El joven tenista Ricardo Goff Rodríguez, de 14 años de edad y quien en días pasados se coronó campeón juvenil, conquistó ayer el Campeonato Estatal de Tenis de Segunda Fuerza, al vencer en emocionante partido, presenciado por más de 300 personas en el Club Campestre, a Fernando Arrigunaga Juanes, 7-5 y 6-3.

Ricardo Goff Rodríguez (izquierda) y Fernando Arrigunaga Juanes, quienes el 10 de noviembre de 1973 disputaron en el Club Campestre la final del Campeonato Estatal de Tenis de Segunda Fuerza, que ganó el primero
Ricardo Goff Rodríguez (izquierda) y Fernando Arrigunaga Juanes, quienes el 10 de noviembre de 1973 disputaron en el Club Campestre la final del Campeonato Estatal de Tenis de Segunda Fuerza, que ganó el primero

El juego seguro e inteligente de Goff Rodríguez fue una incógnita que Fernando nunca pudo descifrar. Por otra parte, el campeonato de damas continuó ayer con un encuentro que ganó Lourdes Espinosa a María José Roche, 6-1 y 6-2.

(De “Diario de Yucatán” número 17,423)

Lunes 12 de noviembre de 1973: Israel y Egipto firman acuerdo

GUERRA.— CARRETERA EL CAIRO-SUEZ (UPI).— Israel y Egipto firmaron ayer en una carpa instalada al lado de la carretera el acuerdo de estabilización del cese de hostilidades en una ceremonia simple pero histórica.

Tres generales, representantes de Egipto, Israel y las Naciones Unidas, firmaron simultáneamente tres copias redactadas en inglés que contenían el acuerdo de seis puntos concebido por el secretario de Estado norteamericano Henry A. Kissinger.

(De “Diario de Yucatán” número 17,424)

Martes 13 de noviembre de 1973: inauguran instalaciones del Hospital O’Horán

CORDEMEX.— El doctor Federico Rioseco, director general de Cordemex, manifestó que la creciente demanda mundial y nacional de productos de fibras naturales y la escasez y carestía de las fibras sintéticas derivadas del petróleo, favorecerán el cultivo del henequén, por lo que muy próximamente los productores del agave, tanto ejidatarios como pequeños propietarios, intensificarán el cultivo del henequén con modernas técnicas de alto y rápido rendimiento agrícola. Agregó el doctor Rioseco que se avecina una bonanza henequenera.

FARMACODEPENDENCIA.— Los medios más adecuados para atacar la farmacodependencia son la educación afectiva y la comunicación, según señaló anoche el doctor Jorge Margolis, director del Centro de Integración Juvenil “El Caracol” de la ciudad de México, durante una conferencia que sustentó en la Cámara Nacional de Comercio de Mérida.

Durante el acto, al que asistieron numerosas personas, entre padres de familia, maestros, profesionales y jóvenes, el doctor Margolis afirmó, entre otras cosas, lo que sigue:

  • —La misma sociedad es la que induce al individuo a la farmacodependencia por medio de la publicidad, principalmente la televisión, que a cada momento invita al público a consumir tal o cual producto.
  • —Se vive actualmente en una sociedad de consumo, ya que las personas se compran un día una camisa y al día siguiente quieren obtener un pantalón, y así más adelante pensarán en adquirir un automóvil, para luego cambiarlo por otro del año.

O’HORÁN.— El gobernador Carlos Loret de Mola Mediz presidió ayer por la mañana la inauguración oficial de una serie de mejoras en el Hospital O’Horán, incluyendo la Unidad de Cuidados Intensivos, dotada de moderno equipo.

El jefe del Ejecutivo, acompañado del director doctor Luis Alberto Navarrete Ruiz del Hoyo y los integrantes del Patronato de Asistencia Social, recorrió los pabellones remozados.

El presidente de la Sociedad de Internos, Arturo Pérez Cervera, explicó que en Maternidad, donde se acondicionó un quirófano, cuando se requiera una intervención no habrá que trasladar a la paciente a otro pabellón; funcionan también dos salas de expulsión con nuevo equipo de aire acondicionado, sala para recién nacidos, un departamento para prematuros y otro para infectados (niños que nacen fuera del hospital e ingresan en éste sin ser esterilizados). El pabellón para atender quemaduras tiene ahora dos unidades de aire acondicionado.

SECUESTRO.— Un periódico de Roma ha recibido, por correo, una oreja humana con mechones de pelo rojizo. Gail Getty está casi segura de que pertenece a su hijo, nieto del multimillonario petrolero J. Paul Getty.

El diario recibió, asimismo, una nota, firmada por “los secuestradores de J. Paul Getty III”, en que advierten que cortarán la otra oreja al joven, desaparecido hace meses, a menos que antes de diez días le paguen un rescate de 5.1 millones de dólares. El abuelo no tiene intenciones de pagar, pues, alega, tiene muchos nietos.

(De “Diario de Yucatán” número 17,425)

Miércoles 14 de noviembre de 1973: revisan Ley de Amparo en Yucatán

El notario Humberto Cervera da lectura, junto a la tumba de Gustavo Río Escalante, en el Panteón Florido, al acta de constitución de la sociedad que lleva el nombre del compositor, el 14 de noviembre de 1973
El notario Humberto Cervera da lectura, junto a la tumba de Gustavo Río Escalante, en el Panteón Florido, al acta de constitución de la sociedad que lleva el nombre del compositor, el 14 de noviembre de 1973

COMUNA DEPUESTA.— El Concejo Municipal de Mérida informó ayer que el lunes 12 interpuso ante la Suprema Corte de Justicia el recurso de revisión contra el fallo del juez de Distrito que amparó a los concejales del Ayuntamiento cuyo mandato revocó el Congreso.

El Concejo alega que el juzgador violó la Ley de Amparo al suplir la deficiencia de la queja, confundir los derechos políticos con los individuales, no acatar jurisprudencias de la Corte en cuanto a derechos políticos y no dictar el sobreseimiento en una resolución de la Legislatura que excluye el juicio de amparo.

PROCESAMIENTO.— Con el propósito de modernizar sus sistemas administrativos y alcanzar una mayor eficiencia en sus operaciones, Cordemex instalará próximamente un sistema de procesamiento de datos.

Las ventajas del mencionado sistema fueron expuestas por Teófilo González Ramírez, coordinador del Centro Educacional de IBM de México, durante dos sesiones de trabajo celebradas en la Casa de Visitas de Cordemex.

(De “Diario de Yucatán” número 17,426)

Jueves 15 de noviembre de 1973: la reina isabel rompe en llanto en la boda de la princesa Ana

BODA REAL.— LONDRES (UPI).— La princesa Ana contrajo nupcias ayer con un capitán plebeyo en medio de tal esplendor y regocijo que, por primera en sus 20 años en el trono, la reina Isabel II lloró en público.

La rubia princesa sonrió desde el momento en que divisó al capitán Mark Phillips, que aguardaba junto al arzobispo de Canterbury, al otro extremo del pasillo. El gallardo militar sonrió expresivamente, pero, obediente al protocolo, inclinó la cabeza y mordió sus labios para conservar el decoro.

HOMENAJE.— Con motivo de la inauguración de la Sociedad “Gustavo Río Escalante”, sus afiliados rindieron ayer al mediodía un homenaje al connotado compositor, ante su tumba situada en el Panteón Florido, y por la noche se reunieron en el número 466 de la calle 61, local de la agrupación, a cantar algunas canciones de Río Escalante y otros compositores yucatecos. Los actos los organizó Anselmo Castillo Ojeda, Chelmi, asesor general de la Sociedad.

FALLECIMIENTO.— Después de prolongada dolencia y a la edad de 69 años, ayer a las 2:30 a.m. se desligó de la vida en esta capital el distinguido pianista profesor Alfonso Rendón Muñoz, quien fuera director de la Escuela de Música de la Dirección de Bellas Artes del Estado.

Culto, dueño de sensible temperamento que trasminaba sus conciertos o se difundía por la enseñanza, al igual que su vasto conocimiento de los secretos del piano, don Alfonso fue, no solo con motivo de sus aplaudidas facultades sino también por su trato irreprochable de caballero, muy estimado en el seno de la sociedad y en medios artísticos dentro y fuera de México.

Su educación musical europeo-norteamericana y su enterado dominio del arte fueron admirados por la crítica desde que, muy joven aún, ofreció su primer concierto en Chicago. Después, en recitales o como solista de renombradas orquestas sinfónicas ganó en Nueva York, Boston y otras ciudades de Estados Unidos e Iberoamérica el favor de los pueblos, el elogio de los expertos y merecido lugar entre los pianistas hispanoamericanos de fama legítima.

El sepelio se efectuó ayer en el Panteón Florido. Su viuda Emilia Patrón Mimenza, hijo Alfonso, hija política Catalina Rendón, hermanos Mario, Miguel, Elena, Soledad, Amira y Berta; hermanos políticos Alicia Ferráez, Elidé Monforte y William Coombs; nietos y demás deudos están recibiendo las condolencias de las personas de su amistad, a las que asociamos la nuestra.

DISEÑADORA.— PARÍS (UPI).— Elsa Schiaparelli, quien en los años de 30 y 40 fue gran diseñadora de la alta moda francesa y posteriormente se dedicó a la creación de perfumes, falleció en su casa de París a la edad de 77 años. La famosa modista, abuela de la actriz Marisa Berenson, expiró anteanoche en su residencia del Boulevard de los Campos Elíseos, a siete semanas de sufrir un síncope cardíaco.

(De “Diario de Yucatán” número 17,427)

Viernes 16 de noviembre de 1973: fallece Gustavo Ponce Alonso

Los jóvenes José María Gutiérrez Méndez y señorita Claudia Franco Carvajal, quienes celebraron su enlace el 16 de noviembre de 1973 en Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Impartió la bendición nupcial el padre Álvaro García Aguilar
Los jóvenes José María Gutiérrez Méndez y señorita Claudia Franco Carvajal, quienes celebraron su enlace el 16 de noviembre de 1973 en Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Impartió la bendición nupcial el padre Álvaro García Aguilar

DEFUNCIÓN.— Después de breve dolencia y a la edad de 72 años, ayer por la mañana falleció en esta ciudad el señor Gustavo Ponce Alonso, miembro de conocida y estimable familia de Mérida.

La inhumación se efectuó ayer mismo en el Panteón Florido. Su viuda Sara Vallado Serrano; hijas Sara de Heredia y Amira de Oakley; hijos políticos Fausto Heredia González y William Oakley; hermanos Luis Fernando, Enrique, Armando y Ena (en México) y Carlos (en Europa); hermanas políticas Nidia Patrón Bolio, María Luisa Combaluzier Martínez de Arredondo y Mercedes Torres Balderrama; sobrinos y demás deudos reciben el pésame de las personas de su amistad, al que asociamos el nuestro.

(De “Diario de Yucatán” número 17,428)

Sábado 17 de noviembre de 1973: se inaugura el III Campeonato de Vólibol Femenil

Equipo del Colegio Mérida que ganó el juego inaugural del Campeonato Femenil de Vólibol, el 16 de noviembre de 1973 en el Club Campestre: delante, Lorena Dáguer Dájer, Rocío Aguiar Sierra, Guillermina Díaz Montes de Oca, Carolina Dáguer Dájer y Amelia Acosta Martín, y detrás, Cristina Muñoz Menéndez, Leticia Mendoza Alcocer, Mercedes Solís Robleda, Nidia Gamboa Ponce, Ana María Ancona Teigel y Elda Rosa Trava Díaz
Equipo del Colegio Mérida que ganó el juego inaugural del Campeonato Femenil de Vólibol, el 16 de noviembre de 1973 en el Club Campestre: delante, Lorena Dáguer Dájer, Rocío Aguiar Sierra, Guillermina Díaz Montes de Oca, Carolina Dáguer Dájer y Amelia Acosta Martín, y detrás, Cristina Muñoz Menéndez, Leticia Mendoza Alcocer, Mercedes Solís Robleda, Nidia Gamboa Ponce, Ana María Ancona Teigel y Elda Rosa Trava Díaz

VÓLIBOL.— Ayer en la cancha de arcilla del Club Campestre se inauguró el III Campeonato de Vólibol Femenil de Invitación, con la participación de los colegios América, Educación y Patria, Mérida, Peninsular y un equipo de ese club.

La boda de los jóvenes Luis Alonso Álvarez Monsreal y señorita Nelda Rosa de Fátima Gallegos Ávila, el 19 de noviembre de 1973 en la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Itzimná). Impartió la bendición nupcial el presbítero Alfonso Roca Lara
La boda de los jóvenes Luis Alonso Álvarez Monsreal y señorita Nelda Rosa de Fátima Gallegos Ávila, el 19 de noviembre de 1973 en la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Itzimná). Impartió la bendición nupcial el presbítero Alfonso Roca Lara

Carlos Goff Rendón dio la bienvenida a los equipos visitantes, Julio Espadas Solís tomó la protesta de estilo y Oswaldo Millet Rendón hizo el saque inicial del juego inaugural entre el Colegio América y el Mérida, que después de tres reñidos sets fue ganado en el último por el Mérida. Las más distinguidas, las hermanas Dáguer, Carolina y Lorena; Ana María Ancona y Nidia Gamboa Ponce, y, por las derrotadas, Cintia Díaz, Genny Ibarra y Flor Olalde.

(De “Diario de Yucatán” número 17,429)

Lee también: La semana hace 50 años: personajes de Disney World visitan Mérida
La semana hace 50 años: colmada jornada de fieles difuntos en Mérida
La semana hace 50 años: Huelga en Progreso en apoyo a un candidato a la alcaldía