El gobierno del Estado da los primeros pasos para devolverle a Mérida su cuerpo de policía.— Homenaje a veterano profesor de la escuela “Nicolás Cámara Luján”.— Bautizan con el nombre de “Yucatán” a un avión de Aeroméxico.— Fallece Duke Ellington.— Coppola gana en Cannes

Domingo 19

TERRORISTAS.— LOS ÁNGELES (UPI).— Patricia Hearst no estaba entre los cinco miembros del llamado Ejército de Liberación Simbionés (ELS) muertos ayer en un encarnizado tiroteo con la policía, pero sí figura entre las víctimas el “mariscal general de campo Cinque”, jefe de esa organización terrorista. Los cinco terroristas —entre ellos tres mujeres— murieron entre las llamas en una casa de madera tras una batalla con ametralladoras, granadas, gases lacrimógenos y escopetas contra 500 policías y agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

WATERGATE.— WASHINGTON (UPI).— El contenido de las cuatro cintas magnetofónicas escuchadas por la comisión jurídica de la Cámara Baja revela que el presidente Nixon estaba al tanto de que sus auxiliares de la Casa Blanca habían estado envueltos en actividades ilegales, pero no dan fe de que él mismo hubiese estado comprometido.

POLICÍA.— A fin de proteger a los ciudadanos, especialmente aquellos vecinos de las colonias y suburbios de la periferia, contra maleantes, pelafustanes, vagos, malvivientes, ebrios, drogadictos, etcétera, convoyes integrados por varios carropatrullas “peinan” la capital yucateca por las noches desde hace cuatro días. El patrullaje nocturno especial se lleva al cabo por órdenes expresas del gobernador Carlos Loret de Mola Mediz, quien personalmente participó en la primera jornada, además de la vigilancia que ejerce la corporación las 24 horas.

FESTIVAL.— Anteanoche, en el Teatro del Ferrocarrilero, se efectuó el esperado festival de la Asociación Artística Yucateca “Gustavo Río” con un clamoroso éxito artístico y pecuniario. La concurrencia —que esta vez asistió pagando su entrada— no solo ocupó totalmente desde temprana hora las seiscientas butacas del teatro, sino que sobrepasó el cupo en más de doscientas personas, que permanecieron de pie durante toda la función y sin que nadie se retirara, porque todo el público aplaudía a satisfacción los números del interesante programa. Nos obligamos a señalar una actuación especial, fuera de programa, que constituyó una auténtica revelación. La de una niña soprano, de 9 años, que, más que cantó, vocalizó, luciendo maravillosamente su armoniosa voz, acompañada al piano. Ella se llama Beatricita y es hija del tenor Eduardo Rosado Guillermo, quien salió emocionado a escena a abrazar a su hija, al dar cuenta de su triunfo indiscutible.

(De “Diario de Yucatán” número 17,606)

Lunes 20

ELECCIONES.— PARÍS (UPI).— Los franceses eligieron ayer por estrecho margen al financiero anti-izquierdista Valery Giscard D’Estaing como nuevo presidente de Francia, rechazando así al candidato socialista que habría convertido a Francia en la primera potencia de Europa occidental que habría compartido el poder con los comunistas.

POLICÍA.— Mérida tendrá su policía, pero cuando le sirva para resolver problemas, porque ahora constituiría uno más para el municipio, que ya tiene muchos, según informó ayer el gobernador Carlos Loret de Mola Mediz. El jefe del Ejecutivo, con el alcalde Efraín Ceballos Gutiérrez y Luis F. Sotelo Regil, realizó ayer un vuelo sobre la ciudad y trató en la Dirección de Planeación la instalación de la policía en ese edificio.

SIERVAS.— El arzobispo Manuel Castro Ruiz colocó ayer en la mañana la primera piedra de la residencia de las Reverendas Madres de la congregación de Siervas de María, en un predio situado en el cruzamiento de las calles 17 y 30 de la colonia García Ginerés. Con esa ceremonia y con una misa en la capilla del convento actual, número 481 de la calle 59, la congregación celebró el 25o. aniversario de la reapertura de su casa en Mérida.

HOMENAJE.— En el local de la escuela “Nicolás Cámara Luján” (calle 57 número 460), el viernes pasado, a las 8:30 de la noche, numerosos exalumnos del plantel le rindieron emotivo homenaje al profesor Álvaro Vázquez Echazarreta, quien recibió un generoso obsequio de sus antiguos discípulos. Al iniciarse el acto, el doctor Hernán Ramírez Coello se refirió a la labor del veterano maestro y le presentó su gratitud personal y la de todos quienes recibieron los conocimientos elementales del profesor Vázquez Echazarreta. Más tarde, el presbítero José A. Gamboa Lugo, párroco de Nuestra Señora del Carmen y también exalumno de la escuela, pronunció palabras de agradecimiento.

(De “Diario de Yucatán” número 17,607)

Martes 21

AEROPUERTO.— A visitar las zonas arqueológicas, ayer por la mañana llegó de la capital de la República la esposa del secretario de Gobernación, Marcela Ibáñez de Moya Palencia, a quien acompañan sus hijos Mario Enrique y Magaly y Magdalena Campos de Ibáñez y Ana Luján de Diego. La señora Ibáñez, quien vestía traje pantalón azul tenue, irá primero a Uxmal, donde se le obsequiará con una cena regional.

(De “Diario de Yucatán” número 17,608)

Miércoles 22

WATERGATE.— WASHINGTON (UPI).— Jeb Stuart Magruder, importante funcionario en la organización para reelegir al presidente Nixon en 1972, fue condenado ayer a 10 meses de cárcel por su participación en el episodio de espionaje político en Watergate.

BAUTIZO.— Un nuevo jet DC-9-30 de Aeroméxico fue bautizado anoche con el nombre de “Yucatán” por la señora Berta Vadillo Martínez de Loret de Mola, quien rompió una botella de champaña en un costado de la proa. Momentos después, como complemento amable de sabor regional, la señora Dolores Fernández de Cano, esposa del director general de Aeroméxico, rompió otra botella, de xtabentún, en el mismo sitio. Raymundo Cano Pereyra, director general de la aerolínea, quien arribó en el nuevo jet, declaró que ese avión llevará el nombre de la entidad por los cielos del país y el extranjero, como símbolo de reconocimiento y amistad para Yucatán.

(De “Diario de Yucatán” número 17,609)

Jueves 23

SESIONES.— El Ayuntamiento de Mérida celebró ayer dos sesiones solemnes, a las once y a las trece horas, para declarar huéspedes distinguidos de la ciudad a funcionarios de Aeroméxico y a dos representantes del Saint Clair Country Comunity College, de Port Huron, Michigan. En ambas reuniones el alcalde, Efraín Ceballos Gutiérrez, a nombre de la Comuna externó la satisfacción del pueblo de Mérida al conferir esas distinciones. En el caso del rector de la Universidad de Saint Clair, Richard Norris, y Eleazar Curti, profesor de español del plantel, habló de los beneficios del intercambio cultural entre jóvenes de Mérida y la ciudad norteamericana, que trae el acercamiento de las personas, el mejor entendimiento de las costumbres y, por ende, la paz y la fraternidad.

PALABRAS.— MADRID (UPI).— La palabra “braguetazo” es una de las adiciones al diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, según el último boletín de la comisión permanente de esa corporación. Entre otras, las adiciones aprobadas son:

Braguetazo: casamiento por interés con una mujer rica.— Autoescuela: escuela para conducir automóviles. Cenizo: dícese de la persona a la que se le atribuye mala suerte; también del habitual pesimista.— Sexualidad: apetito sexual, propensión al placer carnal.

(De “Diario de Yucatán” número 17,610)

Viernes 24

POLICÍA.— Recibimos el siguiente escrito de Luis F. Sotelo Regil, encargado de la formación de la Policía Profesional de Mérida: La llamada segunda compañía de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Estado, que está constituida por los elementos que en el pasado pertenecieron a la policía municipal y de tránsito, por órdenes del gobernador debe ser puesta a disposición de la Policía Profesional, para que se haga una selección de los elementos que puedan ser adiestrados para “Oficiales de la Ley” de la misma Policía Profesional, la cual, una vez debidamente organizada y adiestrada, será entregada al municipio.

(De “Diario de Yucatán” número 17,611)

Sábado 25

DUKE ELLINGTON.— NUEVA YORK (UPI).— Edward Kennedy (Duke) Ellington, el gran compositor de melodías populares y música de jazz, falleció ayer a la edad de 75 años, víctima de un cáncer pulmonar. Nació en Washington el 29 de abril de 1899, de padres negros. Su elegantísimo estilo de jazz, ejecutado por la orquesta que él mismo dirigía, hizo de Duke Ellington una de las personalidades musicales más influyentes del siglo XX.

PREMIOS.— CANNES (UPI).— Estados Unidos ganó ayer tres de los siete galardones del Festival Cinematográfico de Cannes, entre ellos el Gran Premio, que correspondió a “La conversación”, realizada por Francis Ford Coppola. La película triunfadora recoge un guión sobre espionaje electrónico y fue rodada con anterioridad al escándalo Watergate. Jack Nicholson obtuvo el lauro al mejor actor por su representación del marinero bravucón y amigo de chanzas en “The Last Detail (El último detalle)”. “Sugarland Express (El expreso de la tierra del azúcar)”, de Steven Spielberg, escrito por Hal Bardwood y Matthew Robbins, ganó como el mejor cinedrama.

(De “Diario de Yucatán” número 17,612)

Vida social

Matrimonio Campos Castellanos-Salazar Cen. El señor Miguel Ángel Campos Castellanos y la señorita Gloria Rosa Salazar Cen, pertenecientes a conocidas familias, unieron sus vidas el 18 de mayo de 1974 en ceremonia en la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Itzimná). Impartió la bendición nupcial el presbítero Alfonso Roca Lara. Los recién casados salieron de luna de miel en diversas ciudades de Estados Unidos y a Hawái.

Enlace Repetto Ortega-Madariaga Aguilar. En la capilla de la Casa de la Cristiandad, el 18 de mayo de 1974 contrajeron matrimonio el señor Carlos Alfredo Repetto Ortega y la señorita Alma Yolanda Madariaga Aguilar. Bendijo la unión el presbítero Jorge Ricalde Ricalde. En los jardines del local hubo una recepción en honor de los recién casados, que salieron de luna de miel a Miami, Nassau y Freeport.

Boda González Aguilar-Canto Evia. Ante el altar de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Itzimná), el 24 de mayo de 1974 se unieron en matrimonio el ingeniero Laureano González Aguilar y la señorita Beatriz Canto Evia, pertenecientes a conocidas familias. Impartió la bendición nupcial el presbítero Alfonso Roca Lara. En casa de la familia Canto Evia se efectuó una recepción en honor de los recién casados, que salieron de luna de miel a Miami.

¿Cómo disfrutar de la riqueza de la Megateca?

¡Descubre la riqueza de la historia peninsular a través de MegatecaFotografías únicas y reportajes detallados que capturan las historias y momentos más emblemáticos de nuestra región.

Escribe a megateca@megamedia.com.mx o llama al 9999-42-22-12 para acceder a este tesoro único en la Península.

 

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán