El yucateco Rómmel Pacheco le apunta a otro ciclo olímpico

Los clavadistas mexicanos arrancarán 2018 con el selectivo para elegir a los competidores que tomarán parte en el serial del Grand Prix de la especialidad, y el cual se realizará en la tercera semana de enero.

El coordinador de clavados en la Federación Mexicana de Natación (FMN), Jorge Carreón, señaló que la actividad de 2018 deberá ser de inmediato porque se tienen eventos de relevancia como los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, con los cuales inicia el camino a Tokio 2020.

Destacó que por eso se debe tener planificado el trabajo a realizar y el primero es tener a los contendientes al serial del Grand Prix en Europa, con competidores juveniles, pero con un elevado nivel.

Refirió que entre los eventos, además de Barraquilla 2018, están la Copa del Mundo de Clavados, Series Mundiales y los Juegos Olímpicos de la Juventud, así como el Campeonato Mundial Juvenil en sede y fecha por definir.

“Son evento de mucha importancia para nuestra disciplina y vamos a trabajar con un grupo fuerte y con amplias aspiraciones de podio como se ha hecho en los últimos años”, abundó.

Dijo que clavadistas como María José Sánchez, Randall Willars y Viviana del Ángel Peniche son parte de la nueva generación de clavadistas para enfrentar el ciclo olímpico a Tokio 2020, además de experimentados como Iván García, Rommel Pacheco y Germán Sánchez.— NOTIMEX

“Tenemos confianza que en 2018 estos jóvenes empezarán a despuntar y deben ser fuertes aspirantes a pelar por un lugar en el selectivo a Tokio 2020. Estos jóvenes vienen fuerte y deben seguir con la preparación”, añadió Carreón.