La faja gallo del Estado, en juego
La faja gallo del Estado, en juego

Los púgiles yucatecos, Júnior Granados y Alberto “Veneno” López se dijeron listos para su pelea del próximo 20 de julio de 2019 y. aunque todavía falta tiempo para este enfrentamiento en la que estará en juego la faja estatal de peso gallo, ambos púgiles anticiparon que saldrán a darlo todo y no desperdiciarán la oportunidad que les otorgan la empresas “Armor Box” y “Golpe Maestro”.

Este lunes se dio a conocer de manera oficial el cartel del próximo 20 de julio que se realizará de nueva cuenta en el Gimnasio Polifuncional y que realizarán en conjunto las empresas “Armor Box” y “Golpe Maestro”.

Rafael Ramos y Emmanuel Alcántara, propietarios de las empresas de boxeo que se fusionaron para esta ocasión y también, según dijeron, para otras funciones, señalaron que uno de los objetivos es levantar el boxeo uniendo fuerzas.

La cartelera que dio a conocer el también promotor Raúl Cob, lo componen ocho combates, incluido la pelea por el título estatal.

De acuerdo con el galeno, la primera pelea la protagonizarán en peso minimosca, Jéssica Basulto ante Cinthia Martínez, en gallo, Víctor “Vago” Durán ante Javier “Caballito” Nic, ambas peleas a cuatro asaltos.

En peso ligero, también a cuatro vueltas, Erwin “Vampiro” Cámara ante Enrique Amador García, y en superligero, Pablo “Rojo” Peraza se medirá a Jacinto Lozada, mientras que en pluma, Alejandro “Gitano” Morales ante César Pasos.

En peso medio, Mario “Pantera” Andrade enfrentará a Anthony Garrido a cuatro vueltas y a ocho asaltos, Kevin “Chacal” González ante Rodolfo Hernández a ocho vueltas.

En la semifinal, en minimosca a seis vueltas, Juan Carlos “Dinamita” Parra enfrentará a Cristian “León” Pech de Cancún, Quintana Roo.

Manuel Nájera Palavicini, representante de la comisión de boxeo local, señaló que cuando no existían tantos organismos, los títulos estatales eran la plataforma para mejores oportunidades dentro del deporte de los puños. “A muchos les servía para buscar el título nacional y el ahí el mundial, a otros pugilistas les abría las puertas para viajar el extranjero, específicamente a los Estados Unidos y otros más como antesala para ir por un título del mundo”.

Nájera Palavicini, recordó a grandes campeones del estado, como es el caso de Vìctor Manuel Quijano, peso pluma; Rafael “Chueco” Solís, considerado el primer campeón nacional yucateco de peso mosca, Joe Baquedano y desde luego Miguel Canto Solìs, el maestro y gran campeón mexicano.

También se dieron a conocer los precios para esta función que son: primera fila, $300; segunda fila, $250; tercera fila, $200; zona plateada, $150 y general $100.

“Esperamos llenar el Polifuncional” con esta cartelera boxística, esa es una de nuestras ilusiones, pero además levantar y fomentar el boxeo uniendo fuerzas”, dijo Emmanuel Alcántara. “Buscamos también, lograr campeones, foguear a nuestros púgiles del patio y generar más boxeo. Yucatán fue un ícono del boxeo a nivel nacional , desafortunadamente se vino abajo, pero ahora hay que recapitular y subirlo”.

A la rueda de prensa también asistió, Jesús Aguilar y Aguilar, subdirector de juventud y deportes del Ayuntamiento de Mérida y Jorge Esteban Abud, director de enlace del IDEY.- COMUNICADO DE PRENSA