Seis años después, Cruz Azul y América volverán a verse las caras para dirimir al campeón del fútbol mexicano.

Se trata del quinto enfrentamiento en finales entre dos de los equipos más populares del país, el tercero en los últimos 11 años. La rivalidad ya es grande, pero momentos así la acrecentan.

El América, el campeón reinante, domina la serie histórica con tres victorias en finales y sólo perdió el primer cetro en la temporada 1971-72. Ante Cruz Azul, las Águilas buscarán ser el cuarto equipo en conseguir el bicampeonato en torneos cortos. Pumas, León y Atlas lo hicieron.

El América logró un bicampeonato en torneos largos en las temporadas 1987-88 y 88-89, cuando venció en la final a la Máquina en el segundo duelo definitivo en su historia. Las Águilas coquetearon con el bicampeonato por última vez en el Apertura 2013, pero perdieron en la siguiente final ante el León.

El primero de esos títulos —el Clausura 2013— llegó ante la Máquina, en una de las finales más épicas de toda la historia. Para el recuerdo el domingo 26 de mayo —otro ingrediente para esta final— debajo de la lluvia, con fallas celestes y un gol de Moisés Muñoz, arquero azulcrema, que mandó a tiempos extra. Lo demás es historia y de la buena en la Primera División mexicana.

Los cerebros de la final

André Jardine llegó y está aquí después de picar piedra; Martín Anselmi tuvo un ascenso meteórico y puede cosechar un triunfo que no se esperaba tan pronto.

El brasileño llegó con cartel a México después de ganar la medalla de oro con Brasil en Tokio 2020, pero dirigiría a un equipo bastante limitado, el San Luis.

Y con ese equipo limitado logró cosas importantes. En su primer torneo, el Clausura 2022, eliminó a Rayados en el repechaje y fue un hueso duro de roer para el Pachuca en cuartos de final (cayeron 5-4). Tras un Apertura 2022 para el olvido, quedando decimotercero, Jardine se levantó para volver a clasificar a su equipo a cuartos de final, echando al León en la repesca y haciendo temblar al América, al que casi deja fueran en cuartos de final.

Tras el gran trabajo en San Luis, al América llegó como una segunda o tercera opción. No tuvo que adaptarse, pues en su primer torneo hizo campeón a las Águilas y ahora está a las puertas del bicampeonato.

Trabajar de esta forma ha llenado de confianza al brasileño. Así lo indicó en el Día de Medios de anoche previo a la final.

“Estamos fuertes y conscientes de lo que tenemos que hacer en esta final contra Cruz Azul, de qué forma debemos de jugar… Nos intentamos desconectar de lo que pasa afuera para concentrarnos en el partido y así será”, dijo.

Además, el entrenador brasileño no dudó en compartir su alegría por el hito de llevar al América a dos finales de manera consecutiva, algo que tenía mucho que no se lograba y que tiene ilusionados a sus seguidores, que prácticamente agotaron ayer el boletaje para la vuelta.

“Estamos felices de llegar a este primer objetivo… Tuvimos que eliminar a rivales que fueron durísimos. La campaña que hicimos en el torneo regular al final pesó a nuestro favor”, comentó.

Del otro lado está Martín Anselmi, técnico debutante, pero no novato, como algunos se han empañado en llamarlo.

Como entrenador del Independiente del Valle de Ecuador, Anselmi conquistó la Copa y la Supercopa de la Primera División de dicho país sudamericano. Además sorprendió a todos al levantar la Copa Sudamericana ante el Sao Paulo brasileño.

Su palmarés es claro: el argentino no tendrá miedo de enfrentar un escenario grande. Y él lo confirmó en la participación.

“En este tipo de instancias a mí como entrenador me hacen mejor, me hacen crecer, me hacen pensar. Se juegan varios partidos dentro de un mismo partido, enfrente hay un entrenador que irá modificando y nosotros también para poder contrarrestar al rival. Me ha tocado por suerte estar en instancias que me han hecho pensar demasiado, en el momento es estresante y es lo más lindo como entrenado, te hace mejor, será un lindo desafío y lo asumimos”, comentó Anselmi.

Eso sí, no dudó en darle su mérito al América, el actual campeón del torneo mexicano.

“Estamos enfrente del último campeón, se quedó en la puerta de una final, es un entrenador que trabaja cada partido de manera distinta, nos puede sorprender, pero nosotros tenemos ese trabajo de analizar y repasar cada partido del América y tratar de entender por dónde irá el partido tanto como ofensiva como defensiva, si ha cosechado (35) puntos es porque es bueno”, señaló.

El “adiós” al Azteca

Muchos se preguntan dónde jugará al América cuando comience la remodelación del Estadio Azteca de cara al Mundial de 2026. Santiago Baños, presidente del equipo azulcrema, indicó que por lo que él sabe, el juego contra Cruz Azul será el último de las Águilas en ese inmueble por mucho tiempo, pero ya se tienen opciones para cumplir con sus compromisos como locales.

“Hasta donde tengo entendido, el domingo será nuestro último juego, por mucho tiempo, en el Estadio Azteca, pero tenemos varias opciones para jugar de local”, mencionó el directivo en entrevista con el canal Claro Sports.

En primera línea, los azulcremas acogerían al estadio de La Ciudad de los Deportes como su casa, pero Baños ve más allá, “tenemos la opción de ir a varios estados del país, ya que el equipo tiene mucha afición por todos lados”, y no descartó poder jugar algunos partidos, “en Estados Unidos, ahora que la demanda (contra la FIFA) ya terminó, y la posibilidad de llevar partidos de las Ligas locales al extranjero se puede dar”.

Baños finalizó indicando que, por el momento, no se hablará de bajas ni de altas en el plantel azulcrema.

Un duro choque

Juan Hernández, histórico lateral del América y parte del plantel que le ganó al Cruz Azul en la temporada 1988-1989, destacó que no hay un favorito para esta serie que será “un choque duro”.

“Hay una rivalidad muy buena, siempre nos queríamos ganar. Aquella final fue muy muy cerrada, se ganó 3-2 el primer partido y el domingo se empató a dos; fue muy complicada… si el árbitro daba más tiempo a Cruz Azul, seguramente hubiera empatado”, comentó. “Cruz Azul Viene jugando muy bien. Anselmi está haciendo una gran temporada. Va a ser una final muy dura”.— AGENCIAS

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán