Nos comentan que… los visos que el PRI Yucatán comienza a dar previo a las precampañas rumbo a las elecciones de 2024, son más oscuras que claras, en especial porque sus agentes de “Identidad priista” ya andan muy vistos, y no precisamente por su buena imagen.
Una misión por el PRI
El anuncio de que Sergio Vadillo Lora, cercano colaborador de Rolando Zapata Bello, recibirá hoy jueves el nombramiento de coordinador del programa “Identidad priista” causó más escozor que sorpresa en los círculos políticos.
La designación estará a cargo del PRI yucateco y el propio Vadillo Lora la estuvo anticipando en reuniones que sostuvo durante la semana con varios reporteros afines a sus intereses, acompañado de Fernando Castro Novelo, quien fue coordinador de Comunicación Social en el gobierno de Zapata Bello.
De acuerdo con nuestras fuentes, Vadillo Lora será operador de la estructura territorial del PRI con el propósito de reagrupar a la militancia. Su misión, en teoría, es apuntalar la alianza con el PAN, que se reflejaría en la candidatura común de Renán Barrera Concha al gobierno del Estado.
El ex jefe del Despacho del Gobernador en la administración 2012-2018 es recordado como coordinador de la segunda fallida campaña de Nerio Torres Ortiz por la alcaldía de Mérida, pero también como uno de los operadores de la red de empresas “fantasma” que facturaron millonarias sumas al gobierno de Zapata Bello. El Diario dio a conocer detalles de la red en amplios reportajes.
En meses más recientes, Vadillo Lora fue señalado como apoyo de Rommel Pacheco Marrufo, ahora “distinguido” seguidor de la 4T, y hay quienes aseguran –personas que tienen tratos con él, por supuesto– que tiene incluso interés en alguna diputación. Las vueltas que da la vida.
Por las diputaciones
En otro asunto vinculado con el PRI, ya es prácticamente un hecho que Pablo Gamboa Miner será candidato a diputado federal por el Distrito 3, con cabecera en Mérida, como parte de la alianza entre PAN y PRI.
Antes de tomar forma esta posibilidad, Gamboa Miner –actualmente diputado federal plurinominal– era mencionado como probable carta del Partido Verde también para una diputación, pero esto quedó descartado con los acuerdos entre las cúpulas panista y priista.
Este escenario permitirá que, en el marco de su alianza nacional, PRI y PAN queden parejos en las posiciones legislativas federales en disputa, que en 2024 serán seis: al Distrito 1, con sede en Valladolid, iría como candidato Esteban Abraham Macari (PAN), actualmente diputado local; al 2, con cabecera en Progreso, Hiselle Díaz del Castillo (PRI), alcaldesa de Conkal; 3, de Mérida, Gamboa Miner (PRI); 4, de Mérida también, Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN), hoy diputado local; 5, ahora con cabecera en Umán, Janice Escobedo Salazar (PRI), ex diputada local y federal, y 6, con parte de Mérida y todo el municipio de Kanasín, Manuela Cocom Bolio (PAN), diputada estatal.
Antes de los amarres, la legisladora Carmen Guadalupe González Martín (PAN) era mencionada para el Distrito 5, pero se le sacrificó en aras de los acuerdos partidistas. Según nos dicen, si bien Abraham Macari es panista, su eventual designación es propuesta de Liborio Vidal Aguilar, quien tiene amplia estructura política en el oriente del Estado.
De grandes sacrificios
Si de sacrificios hablamos, el caso más notorio es el de Jesús Efrén Pérez Ballote, quien, como publicamos anteayer en esta misma columna, fue “bajado” de la eventual candidatura en el Distrito 6 federal para colocar en su lugar a Manuela Cocom Bolio.
La diputada Carmen González Martín, a quien se retiró como carta del PAN en el Distrito 5 federal, no quedará fuera de la jugada política porque se le daría la candidatura del Distrito 13 local, que antes tenía su cabecera en Ticul –de hecho la licenciada González fue electa en esa demarcación– pero ahora tendrá a Hunucmá como sede, con jurisdicción en municipios del poniente y algunos del sur del Estado.
Para dejar ese espacio a Carmen González se sacrifica a Yesenia Polanco Ross, directora general del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado. Maxcanú, donde se ubica ese instituto, es parte del Distrito 13.
Yesenia Polanco, candidata perdedora en el Distrito 5 federal en 2021, podría tener como opción la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN, según nos informan. Otro sacrificado pero reivindicado después es Juan de Dios Collí Pinto, director general del Registro Civil del Estado.
Hace unos meses era parte de la lista de precandidatos a una diputación local, pero al ser considerado originalmente también Jesús Pérez Ballote –son del mismo grupo– se le descartó y se habló de la probabilidad de asignarle una regiduría en Mérida. Ahora, con la “bajada” de “Chucho Ballote”, de nuevo pasa a formar parte de la relación de probables candidatos locales.
Collí Pinto y Pérez Ballote son del equipo que comanda Roger Torres Peniche, secretario de Desarrollo Social del gobierno del Estado.
De rumba, pero no con Renán Barrera
Como parte de los ecos de la despedida de Renán Barrera Concha como alcalde de Mérida, para ir en busca de la candidatura del PAN al gobierno del Estado, se sabe ahora que Mauricio Díaz Montalvo, director general de Cultur, entró decorosamente al quite en la organización de la estructura panista en Mérida que acudió a saludar al concejal saliente a las afueras del Palacio Municipal el domingo pasado.
Ese trabajo, de acuerdo con nuestras fuentes, correspondía al exdiputado Josué Camargo Gamboa, pero éste salió de vacaciones a Brasil hace más de dos semanas y no regresó a tiempo para la encomienda, que terminó realizando Díaz Montalvo.
Las cosas le salieron bien, a juzgar por los resultados. Mauricio Díaz ya se había incorporado al equipo de precampaña de Barrera Concha como coordinador en Mérida y goza de la aceptación de los grupos panistas.
Amigos de Libo mantienen sus aspiraciones
Después de casi 24 años que dejó la presidencia municipal de Progreso, el también ex diputado local y federal priista José Luis Blanco Pajón retornó al palacio municipal del puerto para acompañar al secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, quien se reunió con el alcalde panista Julián Zacarías Curi para la firma de un convenio para el funcionamiento de una escuela telesecundaria en Chicxulub Puerto.
Por su cercanía con Liborio Vidal, ex aspirante a la candidatura del PAN a la gubernatura, la esposa de Pepe Blanco, Carmen Ordaz Martínez, directora del Tecnológico de Progreso, sería la candidata del PAN para diputada por el distrito 14 con cabecera en Progreso.
Carmen Ordaz ya asiste a eventos políticos y se menciona que podría dejar su actual cargo para contender por la diputación. La regidora panista del Ayuntamiento progreseño Claudette Gamboa Rassam también busca la postulación a la candidatura del PAN a la diputación por el distrito 14.
Lee también: Plaza Grande: sacrifica el PAN Yucatán a sus primeros peones
Plaza Grande: de saltos y piruetas, el complicado panorama por la candidatura de Morena Yucatán
Plaza Grande: Peña Nieto, ¿detrás de la llegada de Jorge Carlos Ramírez Marín al PVEM?