CIUDAD DE MÉXICO (Notimex).— Un año intenso, lleno de contrastes, nuevos retos y grandes satisfacciones personales y profesionales, es el que vivió la mexicana Elisa Carrillo, primera bailarina de la Ópera de Berlín, quien además de continuar su labor en la fundación que lleva su nombre, ahora también es directora artística de la Fundación Sir Anton Dolin en Alemania.
“Cada año en mi vida es una bendición, hay nuevos retos siempre, 2017 fue un año en el que tuve diversos estrenos, trabajé por primera vez con coreógrafos a los que admiro, visité países como Georgia, donde no había estado antes, y como cada año pude regresar a mi país para presentar mi ‘Gala Elisa y Amigos”, expresó.
En entrevista telefónica con Notimex desde Berlín, Alemania, donde radica desde hace años, Elisa Carrillo recordó que entre las mayores satisfacciones que le dejó el año que está por concluir fue su reciente nombramiento como directora artística de la Fundación Sir Anton Dolin, junto con el bailarín Mikhail Kaniskin.
“Es un honor para mí ser parte del equipo que preserve y difunda el importante legado artístico de Dolin, a quien debemos coreografías como ‘Pas de Quatre’, ‘Giselle’ y ‘Variations for Four’, que ahora podrán ser montadas en todo el mundo a través de la fundación”, explicó la bailarina mexicana.
También recordó que a principios de 2017 tuvo la oportunidad de bailar en Berlín el ballet “Dafnis y Cloe”, del coreógrafo francés Benjamin Millepied. “Es la primera vez que trabajo con Millepied, la gente lo ubicará porque es el esposo de la actriz Natalie Portman y fue el encargado de montar toda la coreografía de la película ‘El cisne negro’”.
Además, este año la “Gala Elisa y Amigos” rindió homenaje a la coreógrafa mexicana Amalia Hernández (1917-2000) en el centenario de su nacimiento. “Tuve la fortuna de compartir escenario con bailarines de la compañía de Amalia, fue algo muy especial para mí”, resaltó.
El programa incluyó piezas especiales como “Danza del venado” y “Sones de Michoacán”, así como obras de danza clásica y neoclásica como los pas de deux de “Joyas”, “Onegin”, “El cascanueces”, “Simple Things”, “El corsario”, “Voices of spring”, “La hija del Faraón”, ”Espartaco”, “Stars and Stripes”, “Sonata” y “Don Quijote”.
En esta ocasión la “Gala Elisa y Amigos” contó con la participación de bailarines de compañías como el Ballet Bolshoi, el Ballet Mariinski, el ballet de Múnich, el New York City Ballet, el Staatsballet Berlín, el Staatsballet Karlsruhe y el Staatsballet Ucrania.
Otro de los grandes momentos en la carrera de Elisa Carrillo este 2017 fue la mancuerna que realizó con el compositor y pianista inglés Michael Nyman, para interpretar el estreno de “Soledad”, obra original del corógrafo ruso Alexander Abdukarimov, en el Ex Convento de San Hipólito (México) como parte de la iniciativa PopUp Experience México.
“Fue algo maravilloso para mí porque el joven coreógrafo Abdukarimov creó un solo para mí y lo interpreté con música en vivo de Nyman, alguien a quien siempre he admirado”, aseveró Carrillo Cabrera.
En septiembre pasado la bailarina mexicana también participó en la gala-homenaje a Amalia Hernández que se realizó en el Palacio de Bellas Artes, “para cualquier artista pisar el escenario de Bellas Artes es algo muy significativo, sobre todo en una gala tan emotiva”.
En contraste, Elisa recordó también que este año estuvo marcado por el fuerte sismo que afecto diversas ciudades del país en septiembre pasado y aunque ella se encontraba en Berlín, no fue ajena a la tragedia, por lo que desde allá impulsó una campaña para ayudar a los damnificados.
“El temblor me afectó mucho porque entre más lejos estás de la tragedia más deseos de ayudar te dan, sientes impotencia, por eso creamos la campaña “DanceForMéxico”, para invitar a artistas y compañías a recaudar fondos en todo el mundo y donarlos a los afectados de los sismos”, explicó.
La campaña fue lanzada a través de la Fundación Elisa Carrillo Cabrera, A.C., que desde su creación en 2013 ha enfocado sus esfuerzos a brindar apoyo a niños que desean dedicarse a la danza. En 2017, por ejemplo, la fundación otorgó un total de 105 becas para pequeños del Estado de México, dos en la categoría profesional 2016-2017, tres en técnica 2016 y 100 en principiantes 2016.
Para cerrar el año con broche de oro, hace unos días Elisa Carrillo bailó por primera vez con la Ópera de Berlín el ballet “Jewels” (Joyas), de George Balanchine (1904-1983), con música de Gabriel Fauré, Igor Stravinsky y Peter Ilich Chaikovski.
Finalmente, Elisa Carrillo compartió que en el terreno personal, este año se sintió bendecida al poder disfrutar cada día la experiencia de ser madre y no por ello dejar de lado su pasión por la danza, “disfruto cada día con mi hija, ser madre me ha enseñado a valorar cada momento y a dar el máximo todo el tiempo, ya sea en el escenario o en mi casa”.
Broche de oro
Para cerrar 2017 con broche de oro, hace unos días la mexicana Elisa Carrillo bailó por primera vez con la Ópera de Berlín el ballet “Jewels” (Joyas), de George Balanchine.
La maternidad
En el terreno personal, este año se sintió bendecida con la experiencia de ser madre sin dejar de lado su pasión por la danza, “disfruto cada día con mi hija, ser madre me ha enseñado a valorar cada momento”.