Una de las experiencias más molestas que ocurren cuando navegamos por la red es la reproducción automática de vídeos no solicitados.

No sólo resultan fastidiosos, sino que además consumen datos y batería de nuestro dispositivo y nos obligan a escuchar y ver un contenido en el que muchas veces no estamos interesados, destaca BBC Mundo.

Internautas de todo el mundo llevan tiempo quejándose de este problema en foros y redes sociales. Así lo confirmó el pasado jueves Mounir Lamouri, un ingeniero de software de Google Chrome en una entrada que publicó en el blog de esta famosa compañía.

“No todos los usuarios tienen las mismas preferencias sobre los vídeos que se reproducen de manera automática”, destacó.

Por eso, explicó Lamouri, la nueva versión del navegador (Chrome 64), cuenta con una opción para silenciar los vídeos.

Para activarlo, primero debes actualizar Chrome y descargar su última versión. Una vez hecho esto, deberás seleccionar el icono en la parte izquierda de la barra de direcciones y hacer clic en la opción “Sonido” del menú desplegable y permitirlo o bloquearlo.

También puedes elegir “Bloquear siempre en este sitio” para que la reproducción automática no vuelva a ocurrir en la página.

Otra opción es activar la extensión Silent Site Sound Blocker para silenciar todas las pestañas automáticamente.

Pero existen más alternativas dentro de ese y otros navegadores que, además de silenciar, permiten bloquear totalmente la reproducción automática de esos vídeos (y evitar el gasto energético que implica).

Página 7

 

Google Detalles

Google tiene funciones ocultas que se pueden configurar siguiendo unos sencillos pasos:

Google Chrome

Dentro del menú de la barra de herramientas, haz clic en “Configuración”, despliega las opciones avanzadas y, a continuación, busca la opción “Privacidad”. En la opción “Configuración de contenido”, haz clic en “Complementos”.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán