Mariana Cervantes Loría, Bibiana y Paulina Herrera Barrera y Mía Fernanda García Rojas, quienes viajarán el viernes 24 a Bélgica
Mariana Cervantes Loría, Bibiana y Paulina Herrera Barrera y Mía Fernanda García Rojas, quienes viajarán el viernes 24 a Bélgica

Bailarinas de Mérida ganaron el pase al Campeonato Mundial de la International Dance Organization y acudirán al evento en La Panne, Bélgica, como parte de la selección mexicana.

Se trata de Mía Fernanda García Rojas, Bibiana y Paulina Herrera Barrera y Mariana Cervantes Loría, quienes obtuvieron el derecho de asistir al certamen mundial por su desempeño en la competencia Sheer Elite de marzo en Cancún.

En varias ciudades del país se realiza el mismo concurso, en el que los participantes son premiados con el pase al evento mundial. En el caso de la Academia de Danza Milne, donde estudian las bailarinas seleccionadas, varios alumnos fueron elegidos pero no todos viajarán a Bélgica pues cada uno debe hacerse cargo de sus gastos y no todos pudieron cubrirlos.

Con experiencia mundial

De las cuatro bailarinas que asistirán este año, Paulina es la única que ya ha vivido la experiencia de un mundial de danza: en 2018 fue seleccionada, llegó a las finales y quedó en sexto lugar. De 2020 a 2022 también obtuvo ese derecho, pero, debido a la pandemia, no se realizaron las ediciones presenciales del evento.

Es ahora que se retoma la actividad presencial, a la que concurren bailarines de numerosos países.

Karla Barrera Mañé, coreógrafa y entrenadora de las jóvenes, asegura que se trata de un evento de altísimo nivel al que asisten representantes de países como Canadá, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Francia, Alemania, Polonia, Bélgica y España.

Diez jueces de diferentes países evalúan el desempeño de los ejecutantes en eliminatorias, semifinales y finales.

La maestra de danza destaca que es un certamen similar a unos Juegos Olímpicos, pues los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría y disciplina suben al pódium, se iza la bandera de su país y se entona el himno nacional.

Mía Fernanda García Rojas, de 11 años, cree que practicar la danza requiere de mucho compromiso, pero a ella le gusta porque puede expresar lo que siente.

Ella competirá en la categoría Children.

En Junior II participará Bibiana Herrera Barrera, de 16 años, quien considera que la danza le ha ayudado a ser disciplinada, algo que se manifiesta no solo en clase sino en otros ámbitos de su vida. Participará en el mundial en la disciplina de jazz.

Pasión y disciplina

Paulina Herrera Barrera, de 19 años, competirá en la categoría Adultos de ballet, al igual que Mariana Cervantes Loría, de 17.

Esta última coincide en que la danza disciplina a quien la practica y desarrolla la perseverancia y el compromiso, cualidades que ayudan a crecer.

Paulina comparte que muchos dicen que del arte no se puede vivir, pero ella cree que sí, que se puede ser profesional y dedicarse a esto. Admite que no piensa dedicarse a tiempo completo a esta disciplina, pero le encanta y para ella es una forma de expresarse.