El ganador de la medalla de oro de la XV Bienal de Arquitectura Yucateca 2023, Augusto Quijano Axle, muestra la presea que recibió de manos de Miguel Sosa Correa, presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos
El ganador de la medalla de oro de la XV Bienal de Arquitectura Yucateca 2023, Augusto Quijano Axle, muestra la presea que recibió de manos de Miguel Sosa Correa, presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos Credit: Sofia Vital

El Colegio de Arquitectos de Yucatán realizó ayer la ceremonia de entrega de premios a los ganadores de la XV Bienal de Arquitectura Yucateca 2023, considerada una de las más importantes para los profesionales de la arquitectura en el Estado.

La actividad se efectuó en el Centro Cultural de Mérida Olimpo, anoche, con la asistencia de numerosos arquitectos invitados e integrantes de los 30 despachos que compitieron en la Bienal.

El certamen se desarrolló durante noviembre y diciembre del año pasado.

Antes de la premiación se tuvo la intervención del arquitecto Miguel Sosa Correa, presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos, quien dijo que la Bienal representa el pináculo de la excelencia arquitectónica en la región y con ésta se celebran calidad, innovación y talento.

Afirmó que cada diseño y estructura representan los sueños de la comunidad, que se plasman en concreto y acero por un futuro mejor.

También felicitó a los participantes por someterse al escrutinio y juicios de sus pares, mostrando espacios que inspiran.

Señaló que son ejemplo de excelencia y con la actividad se fortalece el vínculo como comunidad creativa y visionaria.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, Victoria Paulina Rodríguez Mosqueda, manifestó su gusto por estar presente en el evento, “un privilegio”, y dio su respaldo a los resultados.

Recordó que pasaron apenas tres años de la primera Bienal nacional cuando Yucatán hizo su propio certamen de la disciplina.

Reconoció que en la entidad hay buenos arquitectos, colegas y amigos, que, dijo, dan testimonio de la buena arquitectura y de la gran ciudad que se tiene.

Destacó la importancia del trabajo colaborativo entre colegio, academia y gremio, porque “cuando tienes eso, lo tienes todo”, afirmó.

Relevancia

Edgardo Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación, se refirió a su vez a la relevancia de un evento como el que los reunió.

Añadió que la Bienal deja ganadores, pero también muestra el esfuerzo, la madurez y la calidad profesional de los arquitectos. Aseguró que cuando se hace arquitectura se hace ciudad.

En cuanto a los premios, el gran ganador de la noche fue Augusto Quijano Axle, quien se llevó medalla de oro por la obra de extensión, arquitectura y diseño que participó en la categoría Educación.

Como es habitual, se entregaron medallas de plata y entre los galardonados de éstas se eligió al ganador de la medalla de oro.

Quijano Axle se llevó dos medallas de plata en las categorías de instalaciones deportivas y espacios abiertos, recreativos y de paisaje.

Se entregaron 15 menciones de honor.— IRIS CEBALLOS

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán