• Arriba, la figura del “Guasón” convive con las “Chicas superpoderosas” y las sandías de Rufino Tamayo en uno de cuadros de “Game Over”. Debajo, Ariel Guzmán posa en la Galería Secreta, donde expone

Un guiño al dadaísmo y un conjunto de elementos surrealistas, del arte pop y el arte kitsch se mezclan en la exposición “Game Over” del artista visual Ariel Guzmán, quien plasma numerosos personajes conocidos, logos e imágenes con los que rinde homenaje a diversos artistas que admira, no sólo en el mundo de la pintura, sino del cine y la música.

Mirar las obras de Ariel Guzmán es sumergirse en un mundo diferente, en el que confluyen diversas ideas y pensamientos. Cada elemento que forma parte de la obra cuenta algo, y en su conjunto permite al espectador crear una historia propia.

La exposición “Game Over” se inaugurará hoy a las 7:30 de la noche en Galería Secreta (calle 59 con 70 del barrio de Santiago).

El artista cuenta que la idea de la exposición surgió por una visita que hizo a principios de año a Alemania, principalmente a las ciudades de Berlín y Colonia, donde observó la gran cantidad de arte callejero y urbano que hay.

Este estilo “neo pop”, que siente es más libre y fresco, se grabó en sus pupilas y en su mente, al igual que el uso que hacen de personajes y logos de empresas que incluyen en las obras de arte.

Al retornar a Mérida Ariel decide retomar el trabajo que estaba haciendo al estilo pop, con personajes japoneses, pero ahora dándole un giro, al usar personajes y elementos de la cultura occidental.

Bajo la idea de lo visto en Alemania comienza a incluir en sus obras logotipos de consorcios o marcas muy conocidas, así como personajes a los que admira y que se mezclan con personajes de caricaturas.

Por ejemplo, marcas como Vogue, Gucci, Globito y Biscochito, Starbucks, Pollo Feliz e imágenes de personajes como Boxito Plomero están presentes en los cuadros.

Tamayo y Velázquez

El popular “Jocker”, conocido entre los hispanos como “el Guasón”, se puede ver en una de las piezas en las que el autor le rinde homenaje al pintor Rufino Tamayo, al plasmar elementos icónicos de sus obras.

El pintor también homenajea a Diego Velázquez al pintar a una de las figuras femeninas del famoso cuadro “Las meninas”, que curiosamente en la propuesta de Ariel Guzmán tiene en las manos un personaje de caricaturas, Snoopy.

Lichtenstein, los Beatles, Charles Chaplin, Taylor Swit, Basquiat, Al Pacino y James Dean son algunas de las figuras que pinta en los cuadros, y en los que también se puede ver a Mickey Mouse, el pato Donald, el pato Lucas, Tom y Jerry, Bugs Bunny, Mario Bros., Goku, Yugi Oh, y más y más personajes.

En las obras se hace palpable el estilo abstracto del artista, ya que la base de cada pintura es la abstracción que juega con diversas tonalidades, e incluso deja ver los trazos de una serie de Ariel en la que recrea ciudades imaginarias, también bajo el sello de la abstracción.

Todo ello hace que los cuadros estén saturados de color y de elementos, dejando al espectador la tarea de armar el rompecabezas de cada pieza para darle su interpretación personal.

Horarios de visita

La exposición estará instalada en la galería Secreta hasta el próximo domingo.

Puede visitarse de 5 de la tarde a 9 de la noche, y en la Noche Blanca, este sábado 25, de 5 de la tarde a 12 de la noche. La entrada a la muestra es libre.— IRIS Margarita CEBALLOS ALVARADO

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán