La princesa Catalina todavía no puede retomar su agencia oficial; en la foto posa con una joven en 2023
La princesa Catalina todavía no puede retomar su agencia oficial; en la foto posa con una joven en 2023

LONDRES (EFE).—La princesa de Gales, Catalina, quien se somete actualmente a un tratamiento oncológico preventivo, no podrá retomar todavía su agenda oficial, según indicó ayer el Palacio de Kensington, su residencia oficial.

La noticia fue dada a conocer durante la presentación del informe de la fundación que respalda y con la que se trata de dar prioridad a la salud mental de los niños menores de cinco años.

Por su parte, un portavoz del Palacio de Kensington aclaró a la BBC que “no se espera que la princesa vuelva al trabajo hasta que su equipo médico lo autorice”.

El pasado mes de marzo la esposa del príncipe Guillermo reveló a través de un vídeo que se somete a un tratamiento oncológico preventivo después de que los médicos le detectasen células cancerígenas tras una operación abdominal a la que fue sometida el pasado enero.

Desde entonces, no se ha producido ninguna declaración oficial sobre el estado o el tratamiento médico que sigue la princesa.

Al igual que Catalina, el rey Carlos III se somete a un tratamiento oncológico.

Perfil bajo

En otra noticia, la familia real británica pospondrá todos sus compromisos “que puedan desviar la atención o distraer de la campaña electoral”, anunció un portavoz del Palacio de Buckingham tras conocerse el adelanto de los comicios generales al 4 de julio próximo.

En un escueto mensaje, la fuente oficial precisó que “a raíz de la declaración hecha por el primer ministro (Rishi Sunak) convocando elecciones generales anticipadas, la familia real, siguiendo el procedimiento normal, pospondrá los compromisos que podrían desviar la atención o distraer de la campaña electoral”.

“Sus Majestades (Carlos III y Camila) envían sus sinceras disculpas a cualquiera de quienes puedan verse afectados como resultado”, agregó el portavoz.

Si bien la fuente real no confirmó cuáles serán los actos que se pospondrán a consecuencia del anuncio electoral, parece que, en principio, los monarcas viajarán, como tenían previsto, a Normandía (noroeste de Francia) para participar en los actos de conmemoración del 80 aniversario del desembarco de los aliados en Europa continental, más conocido como ‘Día D’, el próximo mes de junio.

Según los planes divulgados el 17 de mayo, los reyes, acompañados por el príncipe de Gales, Guillermo, y otros miembros de la familia real, celebrarían tanto en suelo británico como francés las ocho décadas transcurridas desde que las fuerzas aliadas lanzaron el asalto definitivo contra la Alemania nazi.

Ese sería el primer compromiso del monarca fuera de su país desde que fuera diagnosticado de cáncer el pasado febrero y de que retomase su agenda pública a finales de abril.

Según la agenda de los monarcas, el 5 de junio, Carlos III y Camila tienen programado participar con Guillermo en un evento conmemorativo en Portsmouth, sur de Inglaterra.

Además, el 6 de junio, fecha del desembarco de 1944, los reyes asistirán a un evento conmemorativo organizado por el Ministerio de Defensa y la Real Legión Británica en el Memorial Británico de Normandía, en la localidad francesa de Ver-sur-Mer.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán