Estudiantes iraníes muestran pancartas y lanzan consignas contra el gobierno del presidente Hasán Rohaní ante los problemas económicos

WASHINGTON (EFE y AP).— Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a mostrar ayer su apoyo a los miles de iraníes que desde el pasado jueves se manifiestan contra el gobierno del presidente, Hasán Rohaní, e insistió en advertirle a las autoridades del país persa que “el mundo está observando”.

“Los regímenes opresores no pueden durar eternamente y llegará el día en que la gente de Irán podrá elegir. ¡El mundo está observando!”, escribió el magnate en su cuenta personal de Twitter.

El presidente estadounidense reiteró así los mensajes de apoyo a los manifestantes lanzados tanto desde el Departamento de Estado como desde la Casa Blanca en los que se pedía al gobierno iraní que respetara el derecho de expresión de su propio pueblo.

“El mundo entero entiende que la buena gente de Irán quiere un cambio y —más allá del vasto poder militar de Estados Unidos— a lo que más temen los líderes iraníes es a su propio pueblo”, escribió el mandatario republicano en un segundo tuit

Protestas

Varias protestas espontáneas por el alza de precios tomaron las calles de Teherán ayer, con estudiantes universitarios y otros grupos coreando lemas contra el gobierno iraní, horas después de que unas 4,000 personas, partidarias de la línea dura de las autoridades celebraran su propia manifestación en apoyo al clero de la República Islámica.

Las manifestaciones parecen ser las más grandes que han afectado a Irán desde las protestas que siguieron a las controvertidas elecciones presidenciales de 2009.

Miles de personas ya tomaron las calles de las ciudades de todo el país, comenzando el pasado jueves en Mashhad, la segunda ciudad más grande del país y un lugar sagrado para los peregrinos chiíes.

En los últimos dos días también ha habido protestas no autorizadas. Los funcionarios informaron que ya fueron detenidos cerca de 50 manifestantes.

En la marcha a favor del gobierno, el manifestante Ali Ahmadi, de 27 años, culpó a Estados Unidos por los problemas económicos de Irán.

Los precios de varios artículos, como el huevo, se han elevado hasta en 40% en los últimos días, y los granjeros culpan del aumento al incremento del precio de los piensos importados.