PROGRESO.— A tres días de que finalice 2017, la crisis de agua continúa en este puerto debido a que la Comuna aún no salda su deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El panorama se presenta muy gris para los más de 60,000 habitantes del puerto, quienes tienen que buscar la manera de conseguir el líquido y recurren a las bombas de agua y la compra de pipas mientras se soluciona el desabasto.
Éste también representa un golpe en la economía para los habitantes, trabajadores y comerciantes.
La falta de agua llega en uno de los meses con mayor flujo turístico: diciembre, lo cual empaña la percepción de los visitantes locales, nacionales e internacionales.
Como publicamos, en la CFE se informó que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso todavía no paga el adeudo del consumo de electricidad.
Por ello, la paraestatal podría cortar la electricidad a tres de los 10 pozos del centro de captación de Temozón y uno de Sierra Papacal, lo que agravará el desabasto del vital líquido.
Las comisarías también se ven muy afectadas en lo personal y en lo económico ante la escasez de agua, junto con diversas colonias de este puerto.
Muchas familias tienen que ingeniárselas a fin de conseguir el agua para los asuntos más elementales como bañarse, lavar platos, limpiar la casa y demás.
Actualmente el puerto recibe a más de 5,000 turistas por día con motivo de las fiestas decembrinas.
Se considera que el puerto recibirá a más de 60,000 turistas a partir de hoy y hasta el domingo 31, más los que arribarán a Chelem, Chuburná y Chicxulub Puerto.— Emmanuel Verde Narváez