Para Antonio González Blanco, subdirector de Promoción Económica de la Dirección de Turismo y Promoción Económica municipal, 2017 ha sido un año histórico en el tema del desarrollo socioeconómico en Mérida.
“Al ciudadano le interesa que el desarrollo macroeconómico se refleje en su bolsillo, que tenga más ingresos y con esto lleve mejores condiciones de vida a su familia”, dijo el funcionario entrevistado sobre el balance de fin de año.
Según comentó, al inicio de la administración del alcalde Mauricio Vila Dosal el salario mínimo promedio en Mérida era de $275 y ahora en 2017 se tiene un salario promedio de hasta $311; es decir, $36 más.
El funcionario aseguró que la política económica del alcalde ha permitido que esto se palpe en el bolsillo del ciudadano, ya que a veces el desarrollo macroeconómico no se siente en el bolsillo de la gente.
Él recordó que en 2016 se tuvo un positivo crecimiento en la generación de empleos y se alcanzaron los 12 mil nuevos trabajos creados, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Este año, apuntó el funcionario, al corte de principios de noviembre el IMSS reportó 15 mil 20 empleos formales creados durante la actual administración municipal, número muy cercano a la meta histórica de 16 mil empleos en 2017 que se espera alcanzar.
“Esto nos da gusto porque se pone a Mérida como uno de los municipios con menor desocupación en todo México, en 2016 cerramos como la capital con menos desempleo del país”, dijo.
El entrevistado comentó que desde el inicio de la actual administración se han tenido dos ejes importantes que impulsan la creación de empleos.
Por una parte está el que toda la estrategia de mejora regulatoria: todo lo que tiene que ver con la tramitología para abrir o expandir una empresa se ha agilizado.
Mérida, recordó, es primer lugar entre todos los municipios del país en sistema de apertura rápida de empresas, reconocimiento que le entregaron en el primer semestre del año.
Hace unas semanas, precisó, el observatorio de mejora regulatoria del Consejo Coordinador Empresarial lo señaló como el municipio con la más eficiente mejora regulatoria.
Esto, dijo, envía un mensaje a los empresarios locales, nacionales e internacionales de que en Mérida se hacen negocios transparentes, rápido y de manera eficiente.
El subdirector expresó que estas señales se envían desde hace dos años, cuando comenzó esta administración.
“Hoy día esto repercute en que tan sólo en el ramo inmobiliario estén calculadas, hasta ahora en el umbral de 2018, inversiones por dos mil 600 millones de dólares”.
También aseguró que Mérida entró en un selecto club de ciudades donde las inversiones no son de cientos de millones, sino de miles de millones de dólares.
Todo eso, señaló González Blanco, representa a la vez más empleos y mejores condiciones para las familias.
El funcionario resaltó que de acuerdo con el IMSS, en Yucatán hay 370 mil empleos formales, y de ellos se tienen 303 mil ó 304 mil en Mérida; es decir, el 80%.— Luis Iván Alpuche Escalante
Ayuntamiento Emprendedores e inversión
Antonio González Blanco indicó que de acuerdo con el Inegi, en Mérida hay 50 mil unidades económicas.
Comercio
“Mérida está enfocada hacia la vocación comercial; es decir, negocios de comercios, servicios y turismo, pues del 65% al 70% del Producto Interno Bruto proviene del sector terciario”.
Más industria
“En los últimos años el sector industrial ha ganado terreno, y cada vez hay más inversiones industriales nacionales y extranjeras, sobre todo en la periferia, en la carretera a Progreso y en la Mérida-Umán, lo cual propicia que el sector secundario, que es el industrial, le vaya ganando terreno al terciario”.
Centro
“Desde el inicio de su administración, el alcalde hizo un compromiso con emprendedores y al inaugurar el Centro Municipal de Emprendedores se ha atendido a más de cuatro mil 400 emprendedores con asesoría, trámites o subsidios”.
El gran pendiente
“Uno de los temas a los que seguiremos dando impulso es el emprendimiento y para ello se aprobó la entrega de más de 14 millones de pesos en los créditos Micromer, lo cual ha hecho que muchos negocios se mantengan y crezcan, creando más de 600 empleos”, concluyó el funcionario.