Aref Miguel Karam Espósitos

Aref Miguel Karam Espósitos, director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida, indicó que el gran beneficio del nuevo Reglamento de Construcción del municipio de Mérida es conseguir una simplificación administrativa.

Entrevistado respecto a ese documento que la semana pasada aprobó el Cabildo, el funcionario explicó que se eliminaron muchos de los requisitos que consideraba el anterior reglamento porque se busca mantener lo importante: orden, seguridad, funcionamiento de las instalaciones y edificaciones; no tanto el trámite, el papeleo ni la vuelta.

La Comuna, aseguró, tiene toda la responsabilidad de que las construcciones sean seguras y acordes a un buen funcionamiento.

Este nuevo reglamento se enfocará a eso no sólo a una seguridad estructural, dijo, sino a cuestiones de seguridad de movilidad, desalojo, rutas de salida; dimensiones de las escaleras, los pasillos y demás.

Con este nuevo reglamento precisó, se eliminan requisitos burocráticos y se pone más énfasis en cuestiones de seguridad y funcionales.

El funcionario recordó que acorde a la Ley de Asentamientos Urbanos que se plantea en el país, el de Mérida ha sido el primer Programa de Desarrollo Urbano que entró en vigor después de esa ley.

También resaltó que en ese programa se busca ordenar la ciudad y los usos que se dan uno junto a otro para precisarlos y con ello evitar incompatibilidad de giros.

Como ejemplo puso que junto a una casa habitación esté un comercio que emita mucho ruido o genere mucho polvo, entre otros.

Karam Espósitos destacó la importancia de ordenar una ciudad donde hay mucho movimiento económico, y ya se hacía relevante este programa.

Asimismo, explicó que el Reglamento de Construcción tenía que alinearse a estos planteamientos y no sólo es el ordenamiento.

También se promueve la verticalidad porque se quiere un poco más de densificación y con él se tiene más posibilidad de este tipo de edificaciones, cuidando la seguridad y pensando en una ciudad más compacta y competitiva. (Continuará).— Luis Iván Alpuche Escalante

 

Mérida Edificios

Más de la entrevista con Aref Karam Espósitos, director de Desarrollo Urbano municipal.

Casonas

Se habla de compactar y rescatar casonas en el centro de Mérida. Sobre si la altura de esos predios será la misma, el funcionario comentó que la dinámica de la zona de monumentos tiene un decreto federal y continuará siempre bajo la supervisión del INAH, organismo que determina ése y otros aspectos.