El próximo año que está por iniciar, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) pondrá en marcha el programa “Hecho en Yucatán”, que busca, además de impulsar los yucatecos, difundir la historia de éstos.
De acuerdo con información recabada entre los industriales yucatecos, se busca además recordar, conocer y reconocer la historia de los hombres y mujeres que con su esfuerzo y dedicación han creado parte de la historia industrial yucateca.
Como prueba de lo que sería parte de este programa, durante la Feria Yucatán-Xmatkuil 2017, en el local de la Canacintra, se presentó una muestra museográfica de las principales empresas de la región, donde cada una mostró sus orígenes y se dio la oportunidad de ver maquinaria y elementos de sus inicios.— DAVID DOMÍNGUEZ M.
De un vistazo
Doble propósito
Con el doble propósito de promover lo que los yucatecos producen en el Estado y además rescatar y difundir la historia de los productos locales, el año próximo la Canacintra iniciará el programa “Hecho en Yucatán”, del cual, en la pasada feria anual de Xmatkuil, se dio “una probadita”.