Para algunos vecinos de las colonias Máximo Ancona y Mayapán las obras del Ie-Tram sobre la calle 39, desde los patios de La Plancha hasta la salida del Periférico de Mérida, que colinda con el acceso al fraccionamiento Los Héroes en la zona oriente, los perjuicios que actualmente padecen son resultado de la falta de comunicación de las autoridades con ellos; al no ser tomadas en cuenta sus opiniones sobre el proyecto, su calidad de vida se ha visto afectada.

Maquinaria ruidosa trabajando en la madrugada, calles cerradas a la circulación, cambios en los sentidos del tránsito vehicular, vías angostas, encharcamientos, polvo en el ambiente y deficiencias en el alumbrado público son parte de las quejas.

No a todos los vecinos afecta por igual: aunque algunos se sienten afortunados de lo que les deja el proyecto, otros ven con preocupación cómo su entorno, a su decir, se transforma para mal causando frustración, enojo y malestar hacia las autoridades.

Los lugareños ya han expresado su inconformidad por los cambios a los sentidos de la circulación vehicular sobre la calle 39 y vías colindantes.

Si bien las autoridades les han indicado que se analiza el caso, lo cierto es que continúa la colocación de señalamientos de los nuevos sentidos de circulación en la zona, así como de nuevas nomenclaturas.

Por cierto, éstas no nombran a la Máximo Ancona ni Mayapán como colonias, sino como fraccionamientos.

En el tramo de la calle 39, desde la 30 (esquina de la T1 del IMSS) hasta la 20 (semáforos de Circuito Colonias), se observa que los dos cuerpos de circulación que flanquean la plancha de concreto sobre la cual pasará el Ie-Tram avanzarán de Poniente a Oriente, sólo que la vialidad más al Norte tiene casi cinco metros de ancho, pero la vialidad sur tiene menos de tres metros.

Esto quiere decir que para garantizar un tránsito fluido por la angosta vía se prohibirá el estacionamiento en cordón sobre ella (ya se están colocando las señales de tránsito que así lo indican).

De hecho, al cruce con la calle 20 hay el espacio justo para que apenas pase un vehículo a la vez (dos metros de ancho).

Los pares viales que se proponen, desvían el tránsito por calles alternas que no en todos los casos están arregladas o preparadas para recibir una fuerte carga de flujo vial en horas pico, especialmente en el cruce de la 39 con 20, que históricamente es muy transitado.

Este tramo de circuito colonias que colinda con la Máximo Ancona, desde la 39 hasta la esquina del cohete en Petcanché, es de alto flujo vehicular, apenas dos carriles y vehículos estacionados a ambos lados de la vialidad.

Quienes tomen la calle 39 desde su cruce con la 50 circularán sobre esta misma hasta algún punto entre la entrada de la central Nachi Cocom de CFE y la calle 12 de la Nueva Mayapán.

La avenida que divide las colonias Manuel Ávila Camacho y Emiliano Zapata Oriente y que llega a Periférico (hasta la embotelladora de Coca-Cola) no tendría modificaciones viales, el cuerpo norte correrá de Oriente a Poniente mientras que el cuerpo sur lo hará de Poniente a Oriente.

En el cruce de la calle 39 con 30 de la Máximo Ancona, la esquina de la T1, todo el tránsito que venga de Sur a Norte se incorporará al cuerpo sur, mientras que todo el flujo de circulación de Norte a Sur podrá tomar el cuerpo norte de la 39 o continuar de frente sobre la 30.

Todos los vecinos y negocios cuyos predios y establecimientos se ubican en el cuerpo norte de la calle 39 desde la 30 hasta la 20, para llegar a ellos tendrán que circular de Oriente a Poniente sobre la 35 desde Circuito Colonias (calle 20) hasta la 30, girar hacia el Sur y al encontrarse con la 39 avanzar de Poniente a Oriente.

La calle 22 con 39, el cuerpo sur, ya no será de doble sentido, ahora sólo será de Sur a Norte.

Para incorporarse a Circuito Colonias desde la 39 con dirección al cohete de Petcanché, quienes van sobre el cuerpo norte podrán hacerlo directamente, pero quienes circulan en el cuerpo sur tienen dos opciones.

La primera es tomar la 20 con dirección Norte-Sur, llegar a la 39-A y girar hacia el Oriente llegar al cruce con 18 y girar en dirección al Norte y continuar para cruzar transversalmente la vía del Ie-Tram.

La otra forma sería continuar sobre la 39 cuerpo sur de Poniente a Oriente hasta la 18-A, tomar ésta de Norte a Sur hasta el entronque con la 39-A y tomarla de Oriente a Poniente hasta la 18 e integrarse a la vialidad de esta que va de Sur a Norte.

Todo el flujo vial que viene desde la calle 12 con 39, de Oriente a Poniente, será redireccionado a partir de algún punto en pares viales de la zona, de modo que muchas de estas calles se volverían de un solo sentido.

Igual situación se presenta en Circuito Colonias desde el cohete hasta la esquina de La Caridad del Cobre, a espaldas del edificio que alguna vez fue la Facultad de Educación de la Uady.

Ya no habrá la opción de incorporarse a la 39 desde la 20 en dirección oriente poniente cuerpo norte; la calle 35 de la Máximo Ancona será la forma de salir de esa zona hasta la calle 50 librando, así toda la zona del Gran Parque La Plancha.

Entre los vecinos trascendió que se expondrá al gobernador Mauricio Vila Dosal una propuesta para que un espacio que alberga la secretaría de logística y protocolos del Estado sea donado a la comunidad y ahí se cree un sitio que incluya parque, espacios deportivos y de actividades culturales y recreativas.— Emanuel Rincón Becerra