Yucateco gana premio internacional por foto de daños del Tren Maya
Yucateco gana premio internacional por foto de daños del Tren Maya

El  yucateco Fernando Constantino Martínez Belmar ganó un premio internacional con una fotografía que documenta los daños al ambiente que causa la obra del Tren Maya en la península de Yucatán.

Se trata de la edición 59 del prestigioso concurso Wild Life Photographer Of The Year (Fotógrafo de Vida Silvestre del año 2023, en español), organizado por el Museo de Historia Natural de Londres.

Yucateco gana premio internacional por foto de daños del Tren Maya

Fueron 19 categorías, y las fotografías ganadoras se eligieron entre casi 50,000 participantes de todo el mundo. Entre los aspectos calificados para otorgar el premio fue la originalidad, ética, narrativa y técnica.

¿Cuándo y dónde se tomó la fotografía?

Y es que la fotografía “Mexico’s tourism bulldozer” del yucateco con la que ganó el premio internacional en la categoría Fotoperiodismo, que documenta el daño del Tren Maya, se tomó con dron.

La imagen fue captada en Quintana Roo, en el tramo 5, Sur del Tren Maya, señala Fernando Constantino Martínez Belmar al Diario en entrevista.

“Para llegar a este sitio tuve que caminar alrededor de 3 km con un guía abajo de la tierra, porque abajo de ese camino devastado que se ve en la fotografía, está lleno de cuevas ese tramo, es de los más polémicos por todas las cuevas que hay debajo. Así es como llegué y salí por una cueva hacia la selva para volar el dron para para tomar esa foto”, indica.

Fernando Martínez Belmar, con sentimientos encontrados

Al preguntarle cómo se siente al recibir el galardón internacional, señala sentimientos encontrados por los daños que genera el Tren Maya.

Fueron 19 categorías, y las ganadoras se eligieron entre casi 50,000 participantes de todo el mundo.
Fueron 19 categorías, y las ganadoras se eligieron entre casi 50,000 participantes de todo el mundo.

“Significa mucho para mí haber obtenido este reconocimiento con esta fotografía estoy feliz, pero a la vez triste, a veces enojado, preocupado, todo lo que está pasando en la Península de Yucatán con respecto al ecocidio ocasionado por el megaproyecto del mal llamado Tren Maya”.

“Mi trabajo es mostrar la realidad”

Tras expresar su preocupación por el impacto ambiental de la deforestación del Tren Maya Indica que, al margen de inclinaciones políticas, le interesa mostrar la realidad.

Mostrar la realidad ambiental sin ninguna inclinación política, como fotógrafo muestro lo que está pasando enfocado en temas ambientales”, apunta el biólogo y fotógrafo yucateco.

“Mi trabajo es mostrar la realidad”
“Mi trabajo es mostrar la realidad”

“Mi trabajo es mostrar la realidad sea de donde venga. Y lo que está pasando en este caso con respecto al ecocidio (del Tren Maya).

“Mi trabajo se basa en mostrar la realidad y la realidad es que están devastando la selva maya y bueno… todas las implicaciones, porque va mucho más allá de la deforestación.

“Está el tema también de la afectación a las cuevas al acuífero, ya hay evidencia de cenotes que están contaminados por las obras del Tren (Maya).

Lee también: Yucateca triunfa en Festival Mundial de Body Paint

“Y yo creo que lo peor va a ser todo lo que vendrá después, porque una vez que ya esté el tren va a traer muchos más hoteles, desarrollos, turistas y, por lo tanto, mucho más impacto al medio ambiente y la afectación a los animales”.

Fernando Constantino Martínez Belmar continuará la documentación ambiental

El yucateco ganador del premio internacional por foto de daños del Tren Maya, reiteró que continuará documentando tanto la belleza, como las problemáticas del medio ambiente con sus propios recursos como hasta ahora.

Te podría interesar: Tren Maya: así es el parque turístico del exchofer de AMLO en la península de Yucatán

“Yo seguiré trabajando en eso y yo quisiera, desearía tener tiempo y sobre todo los recursos necesarios para poder documentar todos los problemas ambientales, no sólo de la Península, sino de todo México”.

Segunda vez premiado con el galardón

Esta es la segunda ocasión que el fotógrafo para la conservación del medio ambiente, resultó ganador en el certamen Wild Life Photographer Of The Year, en la categoría de Fotoperiodismo, pues el año pasado también obtuvo la presea con un tema diferente.

“El año pasado fue una fotografía de comportamiento de una serpiente que se alimentaba de un murciélago, es una foto denuncia, un tema diferente.

“Me gusta usar ambos lentes porque me enfoco en contar historias con mis fotos, no solo contar la parte positiva y la bonita, también la contraparte de la problemática para crear conciencia”, expresó.

Daños del Tren Maya en la península de Yucatán

El Tren Maya ha devastado 6,659 hectáreas de selva en la península de Yucatán.

La imagen es elocuente: documenta la devastación de la maquinaria al abrir paso en la selva de la Península para instalar infraestructura del gobierno de Andrés López Obrador.

Yucateco con premio internacional por foto de daños del Tren Maya
El Tren Maya ha devastado 6,659 hectáreas de selva en la península de Yucatán.

Y es que la organización no gubernamental CartoCrítica demostró el pasado mes de agosto de 2023 que tras el seguimiento y análisis durante cinco años, el gobierno federal ha deforestado 6,659 hectáreas de selva en la península de Yucatán.

La publicación del fotógrafo yucateco tras ganar premio que documenta daños del Tren Maya

Tras ganar el premio, Fernando Martínez Belmar publicó en su cuenta de Instagram su desazón por los daños que causa el Tren Maya a los recursos naturales en la península de Yucatán.

“Esta imagen refleja uno de los mayores ecocidios en la historia de la península de Yucatán.

“Más de 6 mil hectáreas (más de 10 millones de árboles) han sido deforestadas para dar lugar a las vías de un tren que recorrerá 5 estados en el sureste de México.

“Este megaproyecto está causando la fragmentación de una de las regiones más biodiversas del mundo: la selva maya, afectando a una gran número de especies de plantas y animales protegidos.

“También está teniendo un impacto negativo en algunos de los sistemas de cuevas de mayor tamaño en el mundo, amenazando la viabilidad de la principal fuente de agua en la península de Yucatán, el gran acuífero maya.

“Según los científicos y especialistas, las consecuencias ambientales a largo plazo serán devastadoras y el daño podría ser irreversible”.

Licenciada en Comunicación. Máster en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Madrid. Certificada en Inbound Marketing. Dos décadas de experiencia en radio, televisión, prensa y medios digitales.