Estudiantes en un área de juegos en el nuevo parque de La Plancha. Se trabaja en las escrituras dirigidas a las familias reubicadas
Estudiantes en un área de juegos en el nuevo parque de La Plancha. Se trabaja en las escrituras dirigidas a las familias reubicadas

Tener el Gran Parque de La Plancha tuvo que ver con la generosidad de muchas personas, expresó el gobernador Mauricio Vila Dosal en la inauguración del sitio.

Por ello, el mandatario estatal agradeció a los vecinos que tenían casas las cuales atravesaban el parque y aceptaron ser reubicados.

“Ahora cuentan con sus viviendas con las que, pronto, trabajando en equipo tendrán sus escrituras que, por primera vez en más de 50 años, les brindarán la certeza jurídica que nunca habían tenido”.

Vila Dosal enfatizó que el proyecto del parque se convirtió en algo tan importante que hay otros proyectos que se derivaron de éste.

Por ejemplo, están los más de dos kilómetros de calles y banquetas que el gobierno del Estado ha repavimentado alrededor de la zona, también el realizado por el Ayuntamiento de Mérida que se encargó de pintar todas las fachadas de alrededor del parque para mejorar la imagen urbana de la zona.

Lo mismo la estación del Ie-Tram que se inaugurará el 15 de diciembre junto con el inicio de las operaciones del Tren Maya.

El Corredor Turístico y Gastronómico es otro proyecto que empata con el parque de La Plancha. Va por toda la calle 47 hasta Santa Ana y llegará hasta Palacio de Gobierno, donde junto con el Ayuntamiento se realiza una zona peatonal, mucho más amigable y que favorezca más convivencia para las familias.

El gobernador expresó que también se remozará la Plaza Grande con una importante inversión, aunque no precisó de cuánto.

De igual manera, recordó el apoyo recibido del gobierno federal y de la Secretaría de Defensa para convertir a la ESAY en la UNAY, con el donativo del terreno que hizo la Sedena, con lo que pasará de tener una capacidad de 400 estudiantes a más de 2,000 en la hoy Universidad de las Artes de Yucatán.

“Estamos muy contentos y agradecidos con usted porque nunca antes, en ningún otro sexenio, había habido una inversión federal tan importante como la que se está teniendo en estos momentos”, expresó Vila.

“Estamos hablando de las plantas de ciclo combinado, que está construyendo la Comisión Federal de Electricidad y que estarán listas el próximo año; la ampliación del ducto de gas natural, que también está trabajando la CFE y deberá estar lista pronto; el Estadio Kukulcán, que seguramente pronto iniciarán las obras para hacer su ampliación; el hospital O’ Horán, que también está a cargo del Ejército, y ya va avanzando a buen ritmo”.— Iris Ceballos Alvarado

De un vistazo

Conexiones

El gobernador Mauricio Vila mencionó el hospital de Ticul y el Tren Maya: no sólo traerá turismo, sino que al ser un tren carga dará oportunidad de conectarse con el Pacífico.

Despedida

Tras el acto protocolario el presidente López Obrador se despidió y enseguida abordó un vehículo para retirarse del lugar, no realizó un recorrido por el sitio como algunos esperaban.