La ampliación del puerto de altura de Progreso es una obra que todos los sectores productivos de Yucatán demandan y que aún no se inicia
La ampliación del puerto de altura de Progreso es una obra que todos los sectores productivos de Yucatán demandan y que aún no se inicia

El Congreso del Estado trabaja desde ayer en un paquete de iniciativas enviadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Una de esas iniciativas es para designar a exlíderes de cámaras del sector privado como director general y consejeros de la nueva empresa pública Operadora Energética y Marítima de Yucatán.

Otra iniciativa es por la nueva Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado y la ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán.

Este paquete legislativo enviado por el mandatario estatal incluye también reformas a la Ley del Catastro del Estado de Yucatán, así como a la ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán y a la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado.

Además, se crearía la Ley de Coordinación Metropolitana, Desarrollo Regional y Asociatividad Intermunicipal del Estado.

Ayer, en sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso, se distribuyeron estas iniciativas del gobernador y otra de Fabiola Loeza Novelo, diputada independiente, para reformar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado en materia de creación del Parlamento de Mujer.

El primero de los asuntos que se distribuyó y se pidió ya el proyecto de dictamen fue el relacionado con el oficio número DGOB/0109/2024 que fue firmado por el gobernador y María Dolores Fritz Sierra, secretaria general de Gobierno, en el que se remite la designación del titular de la dirección general de la empresa pública Operadora Energética y Marítima de Yucatán.

El segundo asunto fue otro oficio también del gobernador y la secretaria general de Gobierno para la designación de consejeros independientes del Consejo de Administración de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán, que es una sociedad anónima de capital variable de participación estatal mayoritaria.

Con estos dos puntos parece reactivarse el tema relacionado con la anunciada ampliación del puerto de altura de Progreso, que hasta hace unas semanas se había declarado en “punto muerto” por desacuerdos con la Secretaría de Marina.

Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo local, afirmó que estas propuestas del gobernador son para que designe el Congreso del Estado al titular de este organismo de operación marítima, que tendrá su cargo todo lo que se generará en relación con la ampliación del puerto de altura.

Detonará la economía

Lozano Poveda dijo que la ampliación del puerto es “un proyecto importantísimo, detonante en la economía de Yucatán y por supuesto vamos a buscar el mayor de los consensos con las demás fuerzas políticas”.

A quien propone el gobernador como director general en este oficio es al empresario Gerardo Díaz de Zavala, exlíder de los exportadores yucatecos, quien se supone que está como encargado, pero en realidad desde hace varios meses ya firma como director general, aun cuando, como dijo el diputado, todavía ni se discute para someter a votación su nombramiento.

Por lo menos así consta en el acta del pasado 9 de febrero del presente año, en la cual se hace constar que se declaró desierto el concurso para dragar el canal del puerto de altura porque los precios que ofrecieron las empresas son superiores a lo que se dispone para estos trabajos.

El primero que lo firma es Díaz de Zavala como director general y después otras seis personas.

“Es un tipo de encargado de despacho. El proyecto no se ha detenido, no tiene ningún tema de atraso por parte de gobierno del Estado, pero sí en cuestiones legales y eso es lo que tenemos que cuidar, que no tengamos ningún compromiso no cumplido en cuanto a la legalidad”, dijo Lozano Poveda, también coordinador de la bancada del PAN en el Congreso.

El legislador señaló que esos nombramientos serán directos.

“Son propuestas que se votan a favor o en contra, no hay ningún problema en ese sentido. Lo podemos hacer también incluso a través de cédula. El mecanismo lo acordaremos en la Junta de Gobierno para que no haya ningún problema de índole político”, agregó el legislador panista.

Los propuestos para integrar el Consejo de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán son: Alejandro Guerrero Lozano, Álvaro José Garza R. de la Gala, Henry González Duarte, Jorge Carlos Macari Ponce y Jorge Charruf Cáceres.

Perfil

El presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo local dijo que “es una propuesta de consejeros ciudadanos independientes con un buen perfil curricular, que en este caso será para la propia generación del organismo de administración de este proyecto y los nombramientos serán directos; es decir, son propuestas que se votan a favor o en contra, e incluso mediante cédula”.— David Domínguez Massa

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán