Candidatos a la gubernatura y miembros de su equipo de campaña acudieron a la sede del debate para recibir las últimas indicaciones
Candidatos a la gubernatura y miembros de su equipo de campaña acudieron a la sede del debate para recibir las últimas indicaciones

Candidatos a la gubernatura y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) se declararon ayer por la tarde listos, para participar en el debate.

El debate se llevará al cabo hoy a las 19 horas y se transmitirá a través de las estaciones de radio y televisión de las concesionarias locales de uso público del Estado, así como de las redes sociales del Iepac.

Ayer, de 11 de la mañana a 2:53 de la tarde, los dos candidatos acudieron a los estudios de televisora local donde se realizará el debate, para recibir indicaciones de cómo será el ejercicio, el lugar que ocuparán y cómo participarán durante la confrontación que tendrán hoy domingo.

Ensayo del debate en Yucatán

El primero en llegar a la sede del debate fue Renán Barrera Concha, candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza; más tarde llegó Jazmín López Manrique “Tina Tuyub” del PRD; el tercero fue Joaquín Díaz Mena “Huacho”, abanderado de Morena, PVEM y PT, y finalmente Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano.

Luego de los ensayos de los candidatos, en el mismo estudio de televisión se realizó el ensayo general con Kristel Guzmán Solís y Mauricio Espinosa Cruz, quienes serán los moderadores del debate esta noche.

En el Iepac se recordó que para este debate se contará con intérpretes de la lengua de señas mexicana, así como de la lengua maya.

El instituto recordó que para los preparativos de esta confrontación, se conformaron mesas de trabajo con los enlaces o representaciones designadas por las propias candidaturas a la gubernatura, a fin de que directamente estas personas estén en coordinación con la organización y logísitica del debate.

Dichos enlaces, tuvieron las atribuciones de revisar y emitir opinión respecto del formato del debate en aquellos elementos no contemplados dentro de las reglas y estrategias, así como sobre aspectos técnicos de producción del debate; sugerir al Consejo General, las condiciones materiales para la realización del debate.

En cuanto a la confrontación, esta constará de cinco partes, un primer bloque de entrada y presentación, luego tres más de desarrollo de los temas y preguntas, para concluir con el quinto que será del cierre y despedida.

Lee también: Alertas, desde la sociedad civil, sobre riesgos y amenazas en las elecciones 2024

David Domínguez Massa, reportero de la Agencia Informativa Megamedia- Tiene 41 años de trayectoria periodística, y es colaborador de Grupo Megamedia desde 2000. Premio Nacional de Periodismo en 2006,...