TIZIMÍN.— La intensa sequía y las altas temperaturas están causando que en algunas comisarías tizimileñas los monos arañas y aulladores prácticamente estén casi en contacto con la población debido a la falta de alimento en su hábitat.

En San Manuel Km 11, una comunidad a 51 kilómetros de Tizimín, es común la presencia de monos dentro de la población, pero en las últimas semanas se ha incrementado.

En parcelas y patios los monos hacen fiesta ahora que es temporada de huaya de monte, tamarindo, zapote o aprovechan los frutos del ramón.

Hay monos que incluso llegan con todo y crías, cruzan las calles del poblado o los ven caminar sobre el techo de las viviendas.

El comisario municipal Armando Choc Kumul señala son dos tipos de monos los que abundan en la zona: el aullador, mejor conocido en la región como saraguato, y el mono araña.

Choc explica que según las investigaciones que han hecho los biólogos que han llegado por ser un pueblo catalogado con abundantes cenotes, y les han dicho que la presencia de estos animalitos es porque aún se conserva un ecosistema sano y ellos representan la calidad de selva que se mantiene.

Es una comisaría que mantiene el cuidado al medio ambiente y de hecho él se ha encargado de implementar el trabajo en beneficio de la flora y fauna de su localidad.

Actualmente, por la intensa sequía y la falta de lluvias, los monos se han quedado sin alimentos lo que ocasiona que sea más frecuente y en cualquier hora del día el avistamiento de las especies.

Por las tardes y al caer la noche escuchan a los monos que llegan a los cenotes porque tienen a la mano agua y comida.

Inclusive a manera de anécdota relata que en la temporada de huaya tradicional, si no se apuran ellos a cosechar, son los monos quienes se acaban los frutos.

Precisamente ayer dijo que estaban los monos en las ramas de los árboles de su casa buscando comida y nunca los espantan, sin embargo sus perros sí lo hacen, pero luego retornan

Colaboradora de Megamedia en municipios del oriente de Yucatán desde junio de 2009. Cubre noticias generales en las comunidades de esta región: política, gobierno, campo, ganadería, sucesos policíacos,...