En Yucatán continuará el calor en los siguientes días. El 1 de junio comenzará la temporada de ciclones
En Yucatán continuará el calor en los siguientes días. El 1 de junio comenzará la temporada de ciclones

La primera onda tropical de la temporada 2024 ha sido localizada al este de las Antillas, a más de 5,000 kilómetros al sureste de Yucatán, sin que presente algún riesgo por el momento para la entidad, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).

En un comunicado se indicó que, con base en registros del Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) y el seguimiento del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, se espera que continúe su movimiento en los próximos días hacia el este para internarse sobre Guayana Francesa, ya en América del Sur.

El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, subrayó que normalmente las primeras ondas tropicales del año se forman durante la segunda quincena de mayo y marcan el inicio de la temporada de lluvias.

De manera típica, en este mes tienen trayectorias hacia Centro y Sur América.

Ya en junio, al desplazarse la zona de convergencia intertropical hacia el norte, su trayectoria se extiende para abarcar México.

Por eso la temporada de huracanes de la cuenca del Atlántico, mar Caribe y Golfo de México inicia el 1 de junio y se extiende al 30 de noviembre.

Estos fenómenos son uno de los principales elementos para la formación de ciclones tropicales y son indicadores de lluvia cuando no presentan actividad ciclónica, indicó el titular.

Esta onda tropical indica el inicio puntual de la temporada de lluvias.

Por lo anterior, Alcocer Basto hizo un atento llamado a la población a mantenerse informada y prepararse para la temporada, como la impermeabilización de techos.

También para enfrentar ciclones tropicales, al reforzar las estructuras en casas, azoteas, puertas, ventanas, así como realizar el acopio de alimentos no perecederos, agua potable, lámparas y un aparato de radio.

El funcionario recomendó revisar los cinco niveles de alerta dispuestos por las autoridades de protección civil para la temporada de ciclones 2024.

Son el azul (aviso), verde (prevención), amarillo (preparación), naranja (alarma) y roja (afectación) con las acciones necesarias de respuesta e interacción con la población.

Para ello, sugirió de manera abierta a los ciudadanos mantenerse informados de los avisos que emita la dependencia a su cargo sobre los ciclones y los sistemas de alertamiento mediante los canales oficiales como las redes sociales de Procivy, y así no caer en situaciones de alarma o en la desinformación.

El gobierno del Estado y la población están preparados para adoptar las medidas preventivas necesarias para reducir al mínimo los efectos de los sistemas tropicales de esta temporada, finalizó el funcionario.

Clima Centro Hidrometeorológico Regional

Durante los siguientes días la tercera ola de calor continuará influyendo sobre la Península.

Valores

Se tendrán temperaturas en extremo calurosas, las escasas lluvias sólo se presentarán en la zona sur de Quintana Roo.

El clima para hoy

Hoy viernes el domino de un anticiclón sobre la Península no favorecerá lluvias. Además, el ambiente permanecerá muy caluroso a extremadamente caluroso en el día y de cálido a caluroso al amanecer. Los vientos soplarían del este-sureste con rachas de 40 kilómetros por hora (kph).

Humedad

Mañana la advección de humedad provocará lluvias aisladas en el sur de Quintana Roo, en contraste en el resto de la Península no se tendrían precipitaciones. El ambiente persistirá muy caluroso a extremadamente caluroso en el día y de cálido a caluroso al amanecer. Los vientos soplarían del este-sureste cambiando al noreste y noroeste con rachas de 45 kph.

Lluvias en Quintana Roo

Este domingo el arrastre de humedad hacia la Península dejará lluvias aisladas en la costa sur de Quintana Roo, para el resto de la Península no se pronostican precipitaciones. El ambiente será de muy caluroso a en extremo caluroso en el día y de cálido a caluroso al amanecer. Los vientos soplarían del este-sureste cambiando al noreste con rachas de 45 kph.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán