CIUDAD DE MÉXICO.— Con una presidencia al frente de Morena de una duración de dos años, un mes y 22 días, Andrés Manuel López Obrador realizó 456 viajes, 20 de ellos al extranjero, según informa “El Financiero”.
El tabasqueño manejó un presupuesto en prerrogativas de 807.726,652 pesos, de los cuales 406.877,000 se asignaron en 2016 y 400.849,652 en el presente año.
No obstante, Morena nunca transparentó esos gastos en viajes, que no solo son de boletos de avión sino de hospedajes, comidas, gasolina, casetas, tanto de López Obrador como de su equipo más cercano.
Los estados que privilegió el precandidato presidencial único de Morena fueron dos de los tres con el mayor número de electores: Veracruz (5.582,729 electores), con 56 giras, y el Estado de México (11.023,636 electores), con 52 giras, los cuales tuvieron comicios para la renovación de la gubernatura en 2016 y 2017, respectivamente.
López Obrador le dio peso en estas travesías a las entidades que contaron con comicios, las cuales también aprovechó para promocionarse de cara a la elección presidencial.
Después de Veracruz y el Estado de México, las entidades que más visitó fueron Oaxaca (35 giras), Coahuila (29), Puebla (23), Hidalgo (19) y Nayarit (17).
Por otro lado, las travesías internacionales iniciaron el 18 de agosto de 2016 en Panamá, pero se extendieron en este año hasta sumar 20 giras al exterior. El 12 de febrero marcó la fecha de paseos de López Obrador a otras naciones. Los Ángeles, California, fue el primer destino.
Le siguieron visitas a Chicago, Illinois (20 de febrero); El Paso, Texas (6 de marzo); Phoenix, Arizona (7 de marzo); Nueva York, Nueva York (13 de marzo); Washington D.C. (15 de marzo); San Francisco, California (20 de marzo), y Laredo, Texas (28 de marzo).
En una segunda etapa, viajó a Santiago, Chile (1 y 2 de agosto); Quito, Ecuador (3 de agosto); San Salvador, El Salvador (15 de agosto); Los Ángeles, California (26 de agosto), Estados Unidos; Londres, Inglaterra (6 y 7 de septiembre); Cantabria, España (8 y 9 de septiembre), y Nueva York, NY (11 de septiembre), de nuevo Estados Unidos.
Las entidades que más privilegió el tabasqueño en 2017 fueron el Estado de México, con 43 giras, específicamente para comandar la campaña de Delfina Gómez al gobierno de esa entidad, así como Veracruz, con 28 travesías.
Le siguieron Coahuila, con 19 visitas, en donde apoyó al candidato de Morena al gobierno de la entidad y hoy precandidato de ese partido a un escaño al Senado, Armando Guadiana, y Nayarit, con 12 visitas, donde respaldó al abanderado morenista a la gubernatura, Miguel Ángel Navarro Quintero.
López Obrador realizó más giras por el país a lo largo de 2016 que los cinco presidentes que tuvieron el PRI, PAN y PRD en este periodo.
En 2016 hizo 220 giras y en 2015 —luego de ser electo presidente de Morena, el 20 de noviembre de ese año— realizó 23. Los estados que más visitó fueron Oaxaca, 26 veces; Puebla, 22; Veracruz, 21; Hidalgo, 18; la capital, Tabasco y Tamaulipas, con 11, y Coahuila, 10.