MÉXICO (Notimex).- El volcán Popocatépetl emitió 178 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por vapor de agua y gas y una explosión, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte de las últimas 24 horas, señaló que los sistemas de monitoreo del coloso también detectaron cinco sismos volcanotectónicos y 274 minutos de tremor armónico de baja amplitud.
Indicó que durante la noche del miércoles se pudo observar incandescencia sobre el cráter, mientras que por la mañana de este jueves permanece una emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan hacia el noroeste.
Debido a que los demás parámetros de monitoreo permanecen sin cambios relevantes, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl continúa en Amarillo Fase 2, expuso.
El Cenapred recordó que permanece el radio de seguridad de 12 kilómetros del cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, deslaves y flujos de lodo, así como el tránsito controlado entre Santiago Xalizintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
Agregó que el monitoreo del Popocatépetl se realiza las 24 horas, los 365 días del año y cualquier cambio en su actividad será reportada oportunamente.