El pasado sábado 4 de junio la ingeniera eléctrica Katia Echazarreta se convirtió en la primera mexicana en viajar al espacio en la misión “NS-21” de Blue Origin. 

La pasión y el amor por la ciencia llevaron a Katia Echazarreta, de 26 años de edad, a cruzar no solo las fronteras territoriales sino también las espaciales. En un trayecto de poco tiempo, la mexicana logró vivir la experiencia de ser una astronauta, 

Sin embargo, antes de ella también hubo un hombre mexicano en cumplir el sueño de viajar al espacio: Rodolfo Neri Vela.

¿Quién es Rodolfo Neri Vela? 

De acuerdo con la UNAM, Rodolfo Neri Vela afirmó en más de una ocasión que en sus planes no estaba viajar al espacio, menos convertirse en el primer astronauta mexicano al participar como especialista en la Misión STS-61-B del Transbordador espacial Atlantis.

Esa misión inició su viaje fuera de la atmósfera la noche del 26 de noviembre de 1985 desde el Centro espacial John F. Kennedy, en Florida, Estados Unidos.

Neri Vela es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, nació en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, el 19 de febrero de 1952. 

En 1975 recibió su título universitario y en los años subsecuentes siguió con sus estudios de postgrado en la Universidad de Essex y la Universidad de Birmingham, ambas en Inglaterra, gracias a una beca del Consejo Británico y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en México.

¿En qué misión viajó al espacio Rodolfo Neri Vela?

Como ya dijimos, el 26 de noviembre de 1985 hizo historia al viajar al espacio en la Misión STS-61-B del Transbordador espacial Atlantis.

Su rol fue el de especialista de carga en una misión de siete días, con el objetivo de poner en órbita tres satélites: el Morelos II (México), AUSSAT-2 (Australia) y SATCOM (Estados Unidos).

Cuatro años después colaboró en el programa Columbus, donde ayudó con el diseño de la estación espacial ALFA, para la Agencia Espacial Europea. En lo que especta a México, en los años 2010 y 2011 participó en la creación de la Agencia Espacial Mexicana.

Mexicanos que se quedaron en espera de viajar al espacio

Neri Vela entrenó medio año en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson en Houston, Texas, para participar en la Misión STS-61-B de la NASA.

Ahí compartió instalaciones y entrenamiento con otro par de mexicanos: Ricardo Peralta y Fabi y Francisco Javier Mendieta Jiménez, quienes eran los sustitutos de Vela en caso de que no pudiera seguir con la misión.

Ellen Ochoa, primera hispana astronauta

Cabe señalar que Ellen Ochoa, quien nació en California pero de abuelos mexicanos, fue la primera mujer astronauta de origen hispano en 1991. 

Con información de UNAM, Infobae y El Universal