MONTERREY.- La desaparición de Debanhi Escobar, ha sido un tema ampliamente difundido, no sólo en Nuevo León, sino en todo el país, el principal dato que se tiene es la carretera Monterrey-Laredo, o como algunas personas la conocen, “Carretera de la Muerte”.

Debanhi Escobar se habría acercado a la empresa de transportes Alcosa. Dicha empresa está ubicada sobre la carretera Monterrey – Nuevo Laredo, la famosa “carretera de la muerte”. Esa zona se conoce así porque cuenta con un reciente historial lleno de hermetismo, debido a que varias personas tienen este punto como el último donde se les vio

¿Por qué a la Monterrey-Laredo se le conoce como la “Carretera de la Muerte”?

Conformada por más de 200 kilómetros, la carretera Monterrey – Nuevo León se ha convertido en un punto de atención, pues ahí se han registrado múltiples desapariciones, la mayoría de ellas de hombres jóvenes.

De acuerdo a un reportaje de Despierta en julio de 2021, los primeros desaparecidos en “la carretera de la muerte” fueron conductores de tráiler. En la información se menciona que fueron secuestrados al menos 30 hombres desde 2018; sin embargo, la cifra podría ser mayor.

Desde principios de 2021, el número de desapariciones en dicha vía se incrementó, señaló el reportaje. La mayoría de ellas acontecieron en un tramo de 15 kilómetros, pasando la llamada “garita” del kilómetro 26, parte del municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Además se sabe que la mayoría de las desapariciones registradas han ocurrido en la mañana, muy temprano, (como en el caso de Debanhi) o por la tarde/noche, cuando no hay luz.

Caso de Debanhi y una familia no encajan 

En el reportaje mencionado se aclara que, del perfil de las personas desaparecidas, únicamente no encajaban Gladys Pérez y sus dos hijos, quienes desaparecieron el 13 de abril de 2021, cuando viajaban hacia Texas por la carretera Monterrey – Nuevo Laredo, y de los que recientemente se encontraron sus cuerpos.

Si bien el perfil de Debanhi no encaja con los de las personas desaparecidas en “la carretera de la muerte”, su presencia sobre esta vía ha revivido su sobrenombre y lo que sucede en ella.