Temporada de huracanes
Temporada de huracanes: Se forma la tormenta ''Blas'' en el Pacífico, ¿cómo afectará a México?
El nuevo sistema ciclónico se formó a 400 kilómetros de Acapulco y 615 km de Manzanillo, esta es su trayectoria:Esta mañana se formó la tormenta tropical "Blas", segunda de la temporada de huracanes en el Pacífico mexicano, a 400 km al suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 615 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.
El fenómeno tiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 km/h, y se mueve con dirección Norte a 4 km/h.
Probable ciclón en la zona del Caribe
Cabe señalar que las posibilidades de la formación de un ciclón tropical en la zona del Caribe occidental aumentan y al mismo tiempo crece la amenaza para la península de Yucatán.
El Centro Nacional de Huracanes confirmó este martes 14 el desarrollo gradual de un sistema que puso en vigilancia y tiene 40% de probabilidades de desarrollo ciclónico en los próximos cinco días.
Para entender mejor: Clima en Yucatán, crece la amenaza de un ciclón en el Caribe
Además, las predicciones indican la factible formación de un Giro monzónico en Centroamérica, a la que se sumaría una segunda onda tropical que llegará a la región peninsular.
Lluvias, vientos y oleaje que dejará la tormenta "Blas"
En la madrugada se formó la Depresión Tropical Dos-E, que luego se convirtió en "Blas", cuya trayectoria será paralela a las costas de los estados del Pacífico mexicano, pero en las próximas horas sus bandas nubosas causarán lluvias intensas con puntuales torrenciales en Guerrero y Oaxaca.
También dejaría lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán, y fuertes en el centro del país.
Además, se prevé vientos con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Probables desbordamientos de ríos y deslaves
Las lluvias generadas por este sistema podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, así como causar desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por ello se exhorta a la población a atender los avisos del SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
También se pide seguir las indicaciones que emitan las autoridades de Protección Civil de cada localidad.
A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le llama a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.
Asimismo, se prevé que durante las próximas horas, el sistema tropical se intensifique a la tormenta tropical "Blas".
Temporada de huracanes en el Pacífico
El periodo de ciclones empezó de forma oficial a mediados de mayo en el océano Pacífico y con ello el monitoreo sobre los fenómenos meteorológicos.
La Conagua prevé que para 2022, sean 40 ciclones (entre tormentas subtropicales, tropicales y huracanes en sus distintas categorías) los que se presenten, sin embargo, únicamente cinco con impacto directo en las costas de México, uno de ellos fue "Agatha".