CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que invertirá hasta 20,000 millones de dólares en el proyecto del Tren Maya, lo cual triplica el costo inicial estimado para la obra,

“(Estamos invirtiendo) en el Tren Maya 15-20,000 millones de dólares. Nunca se había invertido tanto (en infraestructura)”, explicó durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.

En 2018, López Obrador proyectó una inversión aproximada de 6,000 millones de dólares (120,000 millones de pesos) para el Tren Maya, considerada la obra emblemática de su sexenio. La cifra fue actualizada al presentarse el análisis oficial de costo-beneficio del Gobierno de México.

“El monto total de inversión (para el Tren Maya) asciende a 134,600 millones de pesos (6,730 millones de dólares) más el IVA correspondiente de 21,400 millones de pesos (1,070 millones de dólares), lo que equivale a 156,000 millones de pesos (7,800 millones de dólares)”, señala el documento.

Segundo aumento del costo del Tren Maya

La cifra más reciente del costo del Tren Maya representa un aumento de hasta 233% de la estimación inicial hecha por el presidente durante el periodo de transición de 2018, pero no es el primer incremento en la inversión destinada al proyecto en el sureste mexicano.

El primer titular de la obra, Rogelio Jiménez Pons, quien fue director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó a legisladores federales que el costo subió de 140.000 millones a 200.000 millones de pesos (de 7,000 millones a 10,000 millones de dólares).

En octubre de 2021, su sucesor al frente del proyecto de Tren Maya, Javier May, explicó que el incremento del costo se debe al cambio del diseño del tren, el cual pasaría de utilizar diésel a ser un hibrido con la mitad de su operación eléctrica.

Actualmente, las obras de construcción en el tramo 5 del Tren Maya se encuentran suspendidas tras un amparo obtenido por ambientalistas pero que López Obrador aseguró no tendrá un efecto en la resolución judicial.

“Qué ganas tienen de parar el tren y van a terminar subiéndose al tren”, aseguró AMLO este martes 26 de julio.

Te recomendamos leer: Deben responder por omisiones en Tramo 5 del Tren Maya

El proyecto del Tren Maya abarcaría más de 1,500 kilómetros de vías férreas en cinco estados del sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán por donde se moverá el tren turístico, de carga y pasajeros.