CIUDAD DE MÉXICO.- La mañana de este lunes, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana de la
Ciudad de México, calificó como absurdas las versiones que lo señalan de haber participado en una reunión para “fraguar la verdad histórica” en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

A través de su cuenta de la red social Twitter, García Harfuch dio a conocer que espera que quienes llevan las investigaciones “detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputaciones de los que si hacemos algo por nuestro país todos los días”.

También le podría interesar: “Caso Ayotzinapa: FGR ahora va contra los militares por la desaparición de los 43 normalistas”

Detención de Murillo Karam

Tras la detención de Jesús Murillo Karam, extitular de la entonces PGR, han sido varias las voces que señalan que hay más figuras claves relacionadas con el caso Ayotzinapa.

Por su parte, el editorialista José Antonio Crespo, señaló en redes sociales que “se considera Crimen de Estado, pero hay tres figuras clave del Estado que han sido o serán exoneradas: Peña Nieto, el hoy secretario de Marina, jefe en Guerrero en ese entonces, y García Harfuch jefe de la Policía Federal en Guerrero en ese entonces. Crimen de Estado a modo.”

También le podría interesar: “Caso Ayotzinapa fue un ”crimen de Estado”: Comisión para la Verdad”