MÉRIDA.- La ruta del Tren Maya poco a poco toma forma en el Sureste de México, donde abarca 1,554 kilómetros de vía, que abarcan cinco estados del país. El trayecto está dividido en siete tramos, de los cuales seis abarcan la Península de Yucatán.
Según lo anunciado por el Gobierno Federal, serán 42 trenes los que harán todo el recorrido a lo largo de 20 estaciones y 14 paraderos. La primera unidad llegará a la Península de Yucatán el próximo 8 de julio, para dar inicio a las pruebas de rodamiento.
Estaciones del Tren Maya en Quintana Roo (tramos del 4 al 7)
¿Por dónde va a pasar el Tren Maya en Quintana Roo? El recorrido por territorio quintanarroense abarcará siete estaciones y cuatro paraderos, que servirán de puntos de asenso y descenso de pasajeros tanto locales como turistas que visiten la zona. A continuación, los detalles de ellas.
El tramo 4 del Tren Maya tiene 239 kilómetros de vía doble electrificada, que va de Izamal a Cancún. La única estación de este tramo en Quintana Roo estará ubicada en el aeropuerto de Cancún, donde también habrá una base de mantenimiento para la vía y un taller de cochera para los vagones.
Estación del Tren Maya en el aeropuerto de Cancún
Dicha estación estará conectada con el aeropuerto de Cancún a través de un vehículo eléctrico que hará paradas en cada una de las cuatro terminales. Además, rodeará el lugar sin salir de él, aprovechando vialidades que ya existen para pasar hacia la parte de abajo, que es en donde estará la estación del Tren Maya.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, la estación del Tren Maya en Cancún y el aeropuerto estarán conectadas en un circuito de no más de 20 minutos con vehículos eléctricos.

Además, en dicho tramo habrá dos paraderos.
- Nuevo Xcán. En este punto se ubicará un paradero diseñado por el Taller de Arquitectura Gabriela Carrillo y Biopolis. En el espacio se le dio prioridad a la vegetación de la zona, por lo que entre la construcción se dejó espacio para jardines y para los árboles, que salen por tragaluces del lugar. El pavimento empedrado del camino principal será de roca caliza y los caminos secundarios, así como miradores, serán compuestos de sascab.
- Leona Vicario.

Estaciones del Tren Maya en Puerto Morelos y Playa del Carmen
El tramo 5 del Tren Maya corre del aeropuerto de Cancún a la nueva terminal aérea que se construye en Tulum, recorrido que abarca 111 kilómetros de territorio en Quintana Roo. Habrá bases de mantenimiento en Puerto Morelos y Chemuyil.
Las estaciones del tramo 5 del Tren Maya estarán en:
- Puerto Morelos
- Playa del Carmen
- Tulum.
De las estaciones de este trayecto, ya se dio a conocer el diseño de la de Tulum, que se ubicará en la base aeronaval militar, al noreste de la mancha urbana del municipio. El acceso vial es adecuado desde la carretera Chetumal-Cancún.
Relacionada. Tramo 5 del Tren Maya: ¿cuál es el problema?
Estación del Tren Maya en Tulum
La demanda de pasajeros estimada es alta y de carácter turístico, considerando en la estación un esquema de 5 vías y 2 andenes. El concepto del proyecto es un tejido arquitectónico de forma orgánica con amplias aberturas a fin de provocar cruce de ventilación, informó el gobierno al inicio del proyecto.

Además, la estación se ubicará a un kilómetro del Hotel Tren Maya de Tulum,dentro del Parque del Jaguar. Está una distancia aproximada de tres kilómetros de la zona arqueológica y de la zona de playas.
En contexto: Hoteles Tren Maya, ¿dónde están y qué tendrán?
El hotel cuenta con 352 habitaciones, así como áreas de restaurante, gimnasio, bar, albercas, baños, cafeterías, estacionamiento y el área de servicios para el adecuado funcionamiento del mismo.
Los turistas que visiten el hotel podrán hacer uso de las atracciones que se construyen en el Parque del Jaguar, así como de las playas públicas que se contará en el mismo parque.
Estación del Tren Maya en el Aeropuerto de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”
El Tramo 6 de la ruta del Tren Maya abarca 255.8 kilómetros y será de vía doble electrificada. Incluye estaciones en:
- Aeropuerto-Tulum
- Felipe Carrillo Puerto
- Bacalar
- Chetumal.

En este trayecto del Tren Maya habrá una cochera en Tulum, un taller en Chetumal y una base de mantenimiento en Felipe Carrillo Puerto. Por lo que se refiere al Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, ubicado en Tulum, dicha obra de construcción está a cargo del Ejército. Se espera que reciba cuatro millones de pasajeros.
En el tramo 5 también habrá un paradero en Limones.
Estación del Tren Maya en Xpujil, Quintana Roo
El tramo 7 comienza en Chetumal. Tendrá 254.5 kilómetros de vía férrea sencilla y conectará Quintana Roo y Campeche.
Solo tendrá una estación en:
- Xpujil, Quintana Roo.
Además, el tramo 7 del Tren Maya tendrá tres paraderos, de los cuales uno se ubica en Quintana Roo.
- Nicolás Bravo, Quintana Roo.
- Conhuas (Calakmul), Campeche.
- Centenario, Campeche.
La ruta del Tren Maya cierra en la estación de Escárcega, en el Tramo 2.
Mapa del Tren Maya. Ruta, estaciones, paraderos y hoteles
En contexto. Esta es la ruta del Tren Maya definitiva
Inauguración del Tren Maya
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que el Tren Maya será inaugurado en diciembre de 2023. En fechas recientes se ha manejado el día primero de dicho mes para el inicio de operaciones del proyecto ferroviario.
Precio del boleto del Tren Maya
El precio del boleto del Tren Maya para los habitantes de la zona estará subsidiado por el Gobierno y, se prevé que para el tramo que va de Cancún a Playa del Carmen, el precio sea equivalente al del transporte público, es decir, cerca de 50 pesos por viaje sencillo para los locales, reveló en septiembre de 2021 Rogelio Jiménez Pons, entonces director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
El funcionario precisó que para los turistas, el costo para este mismo tramo, sería de entre 40 y 50 dólares, es decir, entre 800 y mil pesos, ya que contarán con servicios adicionales como restaurantes.