Desde el mediodía de ayer jueves, pobladores de Santa María Coyotepec tomaron el cuartel de policía de Oaxaca y retienen a 184 trabajadores
Desde el mediodía de ayer jueves, pobladores de Santa María Coyotepec tomaron el cuartel de policía de Oaxaca y retienen a 184 trabajadores

OAXACA.- Habitantes de Santa María Coyotepec tomaron las instalaciones del cuartel de la Policía Estatal en el municipal desde hace más de 24 horas y privaron de su libertad a 184 trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.

Los campesinos tomaron las instalaciones policiales en el municipio de San Bartolo Coyotepec el día jueves a las 12 horas de la tarde por un conflicto agrario con el municipio Ánimas Trujano, aunque ya liberaron a un número reducido de los trabajadores.

Campesinos toman cuartel de policía en Oaxaca

Desde el día de ayer los habitantes de Santa María Coyotepec cerraron los accesos del cuartel en protesta a un conflicto de límites con el municipio de Ánimas Trujan.

Los manifestantes denunciaron que en el municipio vecino de Ánimas Trujano habrían autorizado una obra de drenaje en la zona de disputa.

Los habitantes de Santa María Coyotepec exigen al gobierno de Oaxaca atender su demanda de desalojar a los pobladores del predio “El Zapotillo” donde se realizó la obra y que les regresen las más de 100 hectáreas que lo conforman.

Tras la toma de las instalaciones hubo momentos de tensión durante la media noche de hoy viernes cuando la Secretaría de Seguridad Pública desplegó un operativo con equipo antimotines para desalojar a los pobladores.

Las acciones de la secretaría causaron que las campanas del pueblo fueran tocadas para convocar a los habitantes a defender la protesta, según informó El Sol de México.

El personal policial se mantuvo en el área cerca del cuartel hasta la mañana de hoy pero no se ordenó el desalojo de la protesta.

Además de la toma del cuartel y retención de los trabajadores se realizó un bloqueo carretero en el kilómetro 175 a la altura de Santa María Coyotepec, donde se ubica dicho cuartel.

Alfredo Galán, quien preside la representación agraria de Santa María Coyotepec, lamentó la respuesta tardía de las autoridades oaxaqueñas y recalcó que no se moverán hasta que el municipio Ánimas Trujano devuelva el predio que les corresponde.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que aún con el bloqueo carretero se garantizará el patrullaje y vigilancia en todo el estado

Retienen a 184 trabajadores

Desde ayer viernes los habitantes de Santa María Coyotepec retuvieron a todo el personal del cuartel policial con machetes, palos y piedras para obligar al gobierno del Estado a entablar una negociación.

Un total de 220 trabajadores fueron privados de su libertad el día de ayer, de los cuales 184 continúan retenidos; 109 son mujeres y 75 hombres.

“No hay respuesta, vamos a seguir reteniendo a las personas, parece que el gobierno no quiere, pues acá seguiremos en pie de lucha, hasta recuperar nuestras tierras agrarias que nos pertenecen”, señaló Alfredo Galán.

Tras conversaciones entre el grupo inconforme y la Secretaría de Gobierno, la mañana de este viernes fueron liberadas 35 personas, 31 mujeres y cuatro hombres, que habían sido llevadas al cuartel para una revisión médica.

Asimismo, los trabajadores aun retenidos les fueron entregados alimentos y productos de aseo personal.

“Exigimos ya salir de este lugar, ya llevamos más de 24 horas y no vemos respuesta. La gente quiere dialogar con la Secretaría de Gobierno, esperemos que los altos funcionarios ya nos saquen pronto”, exigieron los trabajadores aun retenidos.

Diego de la Cruz, de la Secretaría de Gobierno, informó que se reunirán con habitantes de Ánimas Trujano para conocer su postura sobre la exigencia del municipio de Santa María.

Además indicó que la protesta es de carácter social por lo que no afectará las labores operativas que realizan los elementos policiacos en la ciudad capital y otros municipios.

Te puede interesar: Padres de Ayotzinapa romperían con el gobierno de AMLO: oculta documentos